Sector industrial como determinante del crecimiento económico en el Perú durante el período 2002 - 2013
Descripción del Articulo
El crecimiento económico de Perú ha sido destacado durante los últimos años, mostrándose en cifras favorables del PBI sustentado fundamentalmente por la expansión de la inversión privada y un entorno macroeconómico estable; así también, la mejora de los términos de intercambio gracias al aumento en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sector industrial Determinante crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.54 |
| Sumario: | El crecimiento económico de Perú ha sido destacado durante los últimos años, mostrándose en cifras favorables del PBI sustentado fundamentalmente por la expansión de la inversión privada y un entorno macroeconómico estable; así también, la mejora de los términos de intercambio gracias al aumento en los precios internacionales de los principales productos de exportación, ha generado una mayor disponibilidad de divisas incrementando el dinamismo de algunos sectores de la economía que mantienen una relación cuasi directa con el sector Industrial. Para la investigación se hizo uso de estas cifras del PBI durante los años 2002–2013, con el objetivo de determinar, a partir de un modelo econométrico, el nivel de incidencia del sector industrial en el crecimiento de la economía peruana. La simulación del modelo consistió en la elaboración de los cuadros de regresión lineal simple y múltiple de los datos respecto al sector industrial peruano, de los sectores involucrados manufactura, construcción y comercio. Para ellos el llevaron a cabo la formulación de tres ecuaciones lineales, cada una con el objetivo de determinar el nivel de contribución y participación de dichos sectores. La elaboración del modelo original se basó en cifras oficiales durante los últimos años desde el año 2002, entre la evolución de cada sub sector industrial relacionado y las distintas medidas de política económica y específicamente políticas industriales que se asocian a las estrategias de crecimiento empleadas durante este período de estudio. Ha sido necesario evaluar la importancia que tuvieron dichas políticas industriales en cada subsector industrial, determinando en qué períodos fueron relevantes y cuál fue el impacto en la producción de manufactura. Mejorar la visión hacia una industria moderna y competitiva es un reto para Perú, incrementar el nivel de inversión en investigación y desarrollo es uno de los pasos fundamentales para lograr una visión tan ambiciosa. El objetivo de esta investigación, por lo tanto, está en dar a conocer la importancia de la industria en la economía peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).