"Regionalismo navideño" como mensaje semiótico y estrategia comunicacional en Facebook en la venta de chocolate en taza, Kotosh. Huánuco 2017
Descripción del Articulo
La Tesis titulado, “Regionalismo Navideño como mensaje semiótico y estrategia en Facebook, en la venta del chocolate en taza Kotosh, Huánuco 2017”, tiene como objetivo demostrar que el tema del “Regionalismo Navideño” influye eficazmente para la venta del chocolate en taza, Kotosh, a través del mens...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regionalismo navideño Mensaje semiótico Estrategia comunicacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UNHE_dbe61080d042f6a4979fa7d7a39c6cb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3228 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Regionalismo navideño" como mensaje semiótico y estrategia comunicacional en Facebook en la venta de chocolate en taza, Kotosh. Huánuco 2017 |
title |
"Regionalismo navideño" como mensaje semiótico y estrategia comunicacional en Facebook en la venta de chocolate en taza, Kotosh. Huánuco 2017 |
spellingShingle |
"Regionalismo navideño" como mensaje semiótico y estrategia comunicacional en Facebook en la venta de chocolate en taza, Kotosh. Huánuco 2017 Silva Caballero, Edson Regionalismo navideño Mensaje semiótico Estrategia comunicacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
"Regionalismo navideño" como mensaje semiótico y estrategia comunicacional en Facebook en la venta de chocolate en taza, Kotosh. Huánuco 2017 |
title_full |
"Regionalismo navideño" como mensaje semiótico y estrategia comunicacional en Facebook en la venta de chocolate en taza, Kotosh. Huánuco 2017 |
title_fullStr |
"Regionalismo navideño" como mensaje semiótico y estrategia comunicacional en Facebook en la venta de chocolate en taza, Kotosh. Huánuco 2017 |
title_full_unstemmed |
"Regionalismo navideño" como mensaje semiótico y estrategia comunicacional en Facebook en la venta de chocolate en taza, Kotosh. Huánuco 2017 |
title_sort |
"Regionalismo navideño" como mensaje semiótico y estrategia comunicacional en Facebook en la venta de chocolate en taza, Kotosh. Huánuco 2017 |
author |
Silva Caballero, Edson |
author_facet |
Silva Caballero, Edson Soto Rosales, Eldibrando |
author_role |
author |
author2 |
Soto Rosales, Eldibrando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Días Coavoy, Berly Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Caballero, Edson Soto Rosales, Eldibrando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Regionalismo navideño Mensaje semiótico Estrategia comunicacional |
topic |
Regionalismo navideño Mensaje semiótico Estrategia comunicacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La Tesis titulado, “Regionalismo Navideño como mensaje semiótico y estrategia en Facebook, en la venta del chocolate en taza Kotosh, Huánuco 2017”, tiene como objetivo demostrar que el tema del “Regionalismo Navideño” influye eficazmente para la venta del chocolate en taza, Kotosh, a través del mensaje semiótico y táctica comunicacional inmersos en él. La investigación fue de enfoque cualitativo y tipo descriptivo. Tuvo una muestra tomada a 100 consumidores de chocolate, empresarios del rubro de chocolate que utilizaron al regionalismo como estrategia comunicacional para la venta de sus productos en las fiestas navideñas. El cacao peruano, por su gran calidad, es un símbolo de progreso y representa el trabajo sacrificado de miles de agricultores y productores del país. Laboran mediante asociaciones no solo para producir cacao, sino también para formar parte en la cadena productiva en la elaboración de chocolates (Plus Empresarial) El adecuado uso de estrategias publicitarias mediante las redes sociales puede permitir incrementar las ventas y lograr un posicionamiento y reconocimiento en el mercado de influencia de la empresa. Por ello con nuestra investigación, deseamos incrementar los conocimientos sobre la incursión del campo publicitario en el rubro indicado, haciendo uso de contenidos regionalistas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-30T14:05:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-30T14:05:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCS 00042 S54 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3228 |
identifier_str_mv |
TCS 00042 S54 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3228 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e976519f-54dc-47ba-8ccc-35ef839af04c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7029aa85-3679-4dc3-a231-66f24bd41396/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3de58c76-688a-4131-b8de-e001201bb3d1/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d6e2111d-ea02-467d-b639-2fd435bfe29d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc35108a8d912d7baf35ed5c031233ac fee069c3fde4278bae7f4576d0752a3b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 06cf579459476cecf4ed1c9759e6e150 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145731800072192 |
spelling |
Días Coavoy, Berly JuanSilva Caballero, EdsonSoto Rosales, Eldibrando2018-07-30T14:05:32Z2018-07-30T14:05:32Z2018TCS 00042 S54https://hdl.handle.net/20.500.13080/3228La Tesis titulado, “Regionalismo Navideño como mensaje semiótico y estrategia en Facebook, en la venta del chocolate en taza Kotosh, Huánuco 2017”, tiene como objetivo demostrar que el tema del “Regionalismo Navideño” influye eficazmente para la venta del chocolate en taza, Kotosh, a través del mensaje semiótico y táctica comunicacional inmersos en él. La investigación fue de enfoque cualitativo y tipo descriptivo. Tuvo una muestra tomada a 100 consumidores de chocolate, empresarios del rubro de chocolate que utilizaron al regionalismo como estrategia comunicacional para la venta de sus productos en las fiestas navideñas. El cacao peruano, por su gran calidad, es un símbolo de progreso y representa el trabajo sacrificado de miles de agricultores y productores del país. Laboran mediante asociaciones no solo para producir cacao, sino también para formar parte en la cadena productiva en la elaboración de chocolates (Plus Empresarial) El adecuado uso de estrategias publicitarias mediante las redes sociales puede permitir incrementar las ventas y lograr un posicionamiento y reconocimiento en el mercado de influencia de la empresa. Por ello con nuestra investigación, deseamos incrementar los conocimientos sobre la incursión del campo publicitario en el rubro indicado, haciendo uso de contenidos regionalistas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALRegionalismo navideñoMensaje semióticoEstrategia comunicacionalFacebookhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00"Regionalismo navideño" como mensaje semiótico y estrategia comunicacional en Facebook en la venta de chocolate en taza, Kotosh. Huánuco 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de Ciencias de la Comunicación SocialLicenciado(a) en Ciencias de la Comunicación SocialCiencias de la Comunicación Social314048https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCS 00042 S54.pdf.jpgTCS 00042 S54.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18396https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e976519f-54dc-47ba-8ccc-35ef839af04c/downloadbc35108a8d912d7baf35ed5c031233acMD510ORIGINALTCS 00042 S54.pdfTCS 00042 S54.pdfapplication/pdf1677859https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7029aa85-3679-4dc3-a231-66f24bd41396/downloadfee069c3fde4278bae7f4576d0752a3bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3de58c76-688a-4131-b8de-e001201bb3d1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTCS 00042 S54.pdf.txtTCS 00042 S54.pdf.txtExtracted texttext/plain84014https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d6e2111d-ea02-467d-b639-2fd435bfe29d/download06cf579459476cecf4ed1c9759e6e150MD5920.500.13080/3228oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/32282024-10-22 09:34:19.728http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).