Estrategia de gestion empresarial para lograr estudiantes emprendedores en el CEBA Juan Jose Crespo y Castillo, Huánuco - 2023

Descripción del Articulo

El documento aborda la cuestión surgida en los estudiantes del CEBA "Juan José Crespo y Castillo" en Huánuco, que evidencian una falta de espíritu emprendedor, lo que resulta en una carencia de habilidades empresariales entre los alumnos. Se propone como solución el desarrollo de una estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Mondragon, Flor Estelita, Porras Teodoro, Lucila
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Empresa
Emprendedurismo
Enseñanza
Habilidades empresariales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El documento aborda la cuestión surgida en los estudiantes del CEBA "Juan José Crespo y Castillo" en Huánuco, que evidencian una falta de espíritu emprendedor, lo que resulta en una carencia de habilidades empresariales entre los alumnos. Se propone como solución el desarrollo de una estrategia de gestión empresarial. El objetivo del trabajo es proponer una Estrategia de Gestión Empresarial para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes del Ciclo Avanzado del CEBA "Juan José Crespo y Castillo" en Huánuco en 2023. La hipótesis planteada es que el diseño de esta estrategia logrará promover el espíritu emprendedor entre los alumnos. Para alcanzar estos objetivos, se utilizaron entrevistas estructuradas y en profundidad, encuestas y testimonios. El estudio se centra en el proceso educativo del CEBA "Juan José Crespo y Castillo" en Huánuco en 2023, con un enfoque en las estrategias de gestión empresarial para mejorar las habilidades empresariales de los estudiantes. Los resultados confirman la falta de formación en emprendimiento entre los estudiantes. Como resultado, se ha elaborado una propuesta basada en la investigación teórica realizada. Siguiendo el Modelo de Contingencia de Fred Fiedler, se enfatiza la importancia de fomentar la interacción, establecer relaciones afectivas profundas, promover el liderazgo y la comunicación abierta, así como el respeto hacia los demás y la capacidad de innovación social en cada estudiante. Por otro lado, la Teoría de los Rasgos se utiliza para identificar las características individuales de los estudiantes del CEBA “Juan José Crespo y Castillo”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).