Monitoreo electrónico fetal intraparto y apgar del recién nacido en el Hospital Hernán José Soto Cadenillas – Chota, 2021

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Monitoreo Electrónico Fetal Intraparto y APGAR del recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas-Chota, 2021”, Se realizó con el objetivo de determinar si existe relación entre monitoreo electrónico fetal intraparto y APGAR del recién nacido. La metodología fue descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Novoa, Rosa Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo Electrónico Fetal Intraparto
Apgar
Aceleraciones
Desaceleraciones
Recién Nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Monitoreo Electrónico Fetal Intraparto y APGAR del recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas-Chota, 2021”, Se realizó con el objetivo de determinar si existe relación entre monitoreo electrónico fetal intraparto y APGAR del recién nacido. La metodología fue descriptiva - correlacional, transversal y diseño no experimental, como instrumento se usó una ficha de recolección de datos que fue validado por juicio de expertos, la muestra estuvo conformada por 90 gestantes sometidas a Monitoreo Fetal Intraparto. Como resultados se obtuvo: referente al Monitoreo Fetal Electrónico se obtuvo que 94,4% fueron Categoría I, entre sus dimensiones se tuvo: en línea de base el 95,6% fue normal (110 a 160 latidos por minuto), 72,2% tuvieron variabilidad moderada (6 a 25 latidos por minuto), 86,7% tuvieron aceleraciones, 82,2% desaceleraciones ausentes, 83,3% más de 5 contracciones uterinas en 10 minutos, referente al APGAR en recién nacidos al minuto tuvieron puntaje de 7 a 10 (buena condición) y a los 5 minutos de 7 a 10 (buena condición). Llegando a la conclusión que si existe relación entre Monitoreo Electrónico Fetal Intraparto y APGAR en recién nacidos obteniendo un chi cuadrado de
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).