Correlación del monitoreo y acompañamiento a la practica pedagógica y el desempeño docente.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre la aceptación al monitoreo y acompañamiento y el desempeño docente, en la que, de los doce participantes, once profesores admitieron como aceptable y solo uno como muy aceptable la realización del monitoreo a la práctica pedagógi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo Práctica pedagógica Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre la aceptación al monitoreo y acompañamiento y el desempeño docente, en la que, de los doce participantes, once profesores admitieron como aceptable y solo uno como muy aceptable la realización del monitoreo a la práctica pedagógica del profesor de aula, teniendo así una correlación positiva y significativa. La investigación realizada fue de campo, de tipo no experimental, en la que se utilizó como instrumentos de recolección de datos; dos encuestas, una ficha de monitoreo y una ficha de verificación de documentos pedagógicos, con apoyo de entrevistas y observaciones no estructuradas e informales para completar o confirmar las respuestas dadas en las encuestas para posteriormente hacerlo un análisis lógico a los mismos.Los resultados de la investigación muestran que la covarianza o el grado de variación conjunta de las dos variables estudiadas es positiva, directa y fuerte,es decir, un profesor mejorará en su desempeño docente conociendo que mejoró en las oportunidades de monitoreo a su sesión de aprendizaje. La mejora en ambas variables será de acuerdo a las actitudes positivas que puedan demostrar, ya que el cambio de actitud lo es todo ante lo que se nos presenta. Los participantes en su totalidad vieron al monitoreo como una oportunidad de ayuda o apoyo para mejorar su práctica pedagógica en aula. Se concluye este trabajo afirmando que hay concomitancia entre el monitoreo a la sesión de aprendizaje y el desempeño docente en aula, teniendo en cuenta que ante igual formación y actualización pedagógica en los profesores,no hay diferencia de capacidades sino de actitud a lo que asumimos o se nos presenta como avance o reto profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).