Incidencia de los suplementos culturales de los diarios Huanuqueños en el plan lector de las Instituciones Educativas de la ciudad de Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

La investigación busca conocer la incidencia que tiene en el Plan Lector de las II.EE. de la ciudad de Huánuco, la producción literaria publicada en los suplementos culturales de los diarios huanuqueños. Se partió formulando: ¿Cuál es la incidencia de los suplementos culturales de los diarios huanuq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez Espinoza, Luis Miguel, De La Cruz Duran, Vicky Meylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplemento cultural
Producción literaria
Plan lector
Hábito lector
Comprensión lectora
Educación General
Descripción
Sumario:La investigación busca conocer la incidencia que tiene en el Plan Lector de las II.EE. de la ciudad de Huánuco, la producción literaria publicada en los suplementos culturales de los diarios huanuqueños. Se partió formulando: ¿Cuál es la incidencia de los suplementos culturales de los diarios huanuqueños en la formulación del Plan Lector de las instituciones educativas de la ciudad de Huánuco, 2017? Los objetivos fueron: Distinguir si los profesores del área de Comunicación de las instituciones educativas de la ciudad de Huánuco, conocen los suplementos culturales que publican los diarios huanuqueños; validar la producción literaria que publican los suplementos culturales de los diarios huanuqueños; demostrar si los profesores del área de Comunicación incorporan a su Plan Lector la producción literaria que publican los suplementos culturales huanuqueños; determinar si los profesores del área de Comunicación, reconocen que la producción literaria de los suplementos culturales huanuqueños mejora las competencias de comprensión lectora de los estudiantes; determinar si los profesores del área de Comunicación, reconocen que la producción literaria de los suplementos culturales huanuqueños mejora los hábitos de lectura de los estudiantes; justificar la razón por la cual los profesores del área de Comunicación no incorporan a su Plan Lector la producción literaria publicada en los suplementos culturales huanuqueños. La hipótesis fue: los suplementos culturales de los diarios huanuqueños si inciden en la formulación del Plan Lector de las instituciones educativas de la ciudad de Huánuco, 2017. El método fue descriptivo, explicativo; investigación de tipo básica en la modalidad cualitativa; con diseño descriptivo simple. La población estuvo constituida por siete II.EE. públicas de la ciudad de Huánuco y la muestra por los docentes del área de Comunicación del nivel secundario. Los resultados son: se determinó que la incidencia que tienen los suplementos culturales de los diarios huanuqueños en la formulación del plan lector de las instituciones educativas de la ciudad de Huánuco, 2017, es precaria; solo las II.EE. Hermilio Valdizán y Nuestra Señora de las Mercedes consideran en sus planes lectores la producción literaria de los suplementos culturales; los docentes sí conocen los suplementos culturales que publican los diarios huanuqueños; los docentes sí validan de positivo y negativo la producción literaria que publican los suplementos culturales; solo los docentes de dos II..EE. del área de Comunicación sí incorporan a su Plan Lector la producción literaria de los suplementos culturales; no se determinó que la producción literaria de los suplementos mejora la comprensión lectora de los estudiantes; ni mejora los hábitos de lectura; no se justificó la razón por la cual los profesores no incorporan a su Plan Lector la producción literaria publicada en los suplementos culturales huanuqueños. Se concluye que: a) Se distingue que los profesores del área de Comunicación sí conocen los suplementos culturales que publican los diarios huanuqueños; b) Se identifica que los profesores del área de Comunicación sí validan de positivo y negativo la producción literaria que publican los suplementos culturales de los diarios huanuqueños; c) Se demuestra que los profesores del área de Comunicación de las instituciones educativas Hermilio Valdizán y Nuestra Señora de las Mercedes sí incorporan a su Plan Lector la producción literaria que publican los suplementos culturales huanuqueños; d) No se determinó que la producción literaria de los suplementos culturales huanuqueños mejora las competencias de comprensión lectora de los estudiantes; e) No se determinó que la producción literaria de los suplementos culturales huanuqueños mejora los hábitos de lectura de los estudiantes; f) No se justificó la razón por la cual los profesores del área de Comunicación no incorporan a su Plan Lector la producción literaria publicada en los suplementos culturales huanuqueños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).