Gestión del rendimiento y el desempeño laboral en los servidores de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan De Huánuco
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “GESTIÓN DE RENDIMIENTO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LOS SERVIDORES CIVILES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DE HUÁNUCO”. Principalmente, tuvo como objetivo analizar, en el marco de la implementación de la reforma del Servicio Civil, como uno de los pilare...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9626 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de rendimiento Desempeño laboral Servidores públicos Objetivos Metas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “GESTIÓN DE RENDIMIENTO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LOS SERVIDORES CIVILES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DE HUÁNUCO”. Principalmente, tuvo como objetivo analizar, en el marco de la implementación de la reforma del Servicio Civil, como uno de los pilares del sistema administrativo de gestión de recursos humanos, a la Gestión de rendimiento en las entidades públicas peruanas y pretender que esta sea eficiente y logre desarrollar todas sus potencialidades y resistencias propias del mismo sistema, y poder superar muchos problemas y obstáculos organizacionales que se venían dando en las diferentes estructuras del Estado Peruano y no ajeno a ello en los campos educacionales, como es el caso, que nos trae a colación la investigación en La Universidad Nacional Hermilio Valdizán, que a la fecha no ha implementado el subsistema de Gestión del Rendimiento, la cual, la investigadora en calidad de servidora de la Institución pretende la implementación de este subsistema. El Subsistema de Gestión de Rendimiento en los Servidores Civiles cuyo objetivo es identificar, reconocer y promover el aporte de los servidoresciviles a los objetivos y metas institucionales evidenciando sus necesidades ylograr el mejor desempeño en sus puestos de los servidores civiles, para brindar a la Institución y ciudadanía un mejor servicio. El tipo de investigación fue básico, abordándose desde un enfoque Cuantitativo – Jurídico social. Es una investigación fáctica, toda vez que, se actúa sobre la realidad de los Servidores Civiles de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y el desempeño que se viene realizando. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).