Actividades lúdicas y su influencia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña del Río, Huánuco - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada: “ACTIVIDADES LÚDICAS Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN LOS NIÑOS DE LA I.E.I. N° 066 VIÑA DEL RÍO, HUÁNUCO - 2016” tiene como objetivo determinar el nivel de influencia que tienen las actividades lúdicas en el aprendizaje de la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabello Paitan, Sarai, Malpartida Joaquin, Marilia Yeni, Perez Joaquin, Vicenta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectoescritura
Actividades Lúdicas
Aprendizaje
Educación General
id UNHE_d5ea26bf197833a1125aaf1ee5b382ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5217
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades lúdicas y su influencia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña del Río, Huánuco - 2016
title Actividades lúdicas y su influencia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña del Río, Huánuco - 2016
spellingShingle Actividades lúdicas y su influencia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña del Río, Huánuco - 2016
Cabello Paitan, Sarai
Lectoescritura
Actividades Lúdicas
Aprendizaje
Educación General
title_short Actividades lúdicas y su influencia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña del Río, Huánuco - 2016
title_full Actividades lúdicas y su influencia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña del Río, Huánuco - 2016
title_fullStr Actividades lúdicas y su influencia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña del Río, Huánuco - 2016
title_full_unstemmed Actividades lúdicas y su influencia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña del Río, Huánuco - 2016
title_sort Actividades lúdicas y su influencia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña del Río, Huánuco - 2016
author Cabello Paitan, Sarai
author_facet Cabello Paitan, Sarai
Malpartida Joaquin, Marilia Yeni
Perez Joaquin, Vicenta
author_role author
author2 Malpartida Joaquin, Marilia Yeni
Perez Joaquin, Vicenta
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Echevarría, Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabello Paitan, Sarai
Malpartida Joaquin, Marilia Yeni
Perez Joaquin, Vicenta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lectoescritura
Actividades Lúdicas
Aprendizaje
topic Lectoescritura
Actividades Lúdicas
Aprendizaje
Educación General
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Educación General
description El presente trabajo de investigación titulada: “ACTIVIDADES LÚDICAS Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN LOS NIÑOS DE LA I.E.I. N° 066 VIÑA DEL RÍO, HUÁNUCO - 2016” tiene como objetivo determinar el nivel de influencia que tienen las actividades lúdicas en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña Del Río, Huánuco - 2016, el nivel de estudio es pre experimental y el tipo de investigación aplicada (Polit Denise y P. Hungler Bernadette 1985) se utilizó el diseño pre experimental, de pretest y posttest con un solo grupo (Sánchez y Reyes, 1998), la muestra se seleccionó mediante el muestreo no probabilístico de una población de 26 niños y niñas se seleccionó 23 niños y niñas para el único grupo, el método utilizado fue el método experimental y para ello se ha utilizado los siguientes instrumentos y materiales, una lista de cotejo para evaluar el nivel de aprendizaje de la lectoescritura y diez sesiones experimentales con sus respectivas fichas de trabajo con una selección de actividades lúdicas. En los resultados muestran que el único grupo mejoraron las habilidades sociales, es decir en los resultados se observa que en un inicio el 65% representado por 15 niños mostraron su mejora en el aprendizaje de la lectoescritura. Es importante destacar que en este grupo de estudiantes en la pretest, el 100% se encontraba en inicio, asimismo, tal como mostramos estadísticamente hallado de T = 23,87 se ubica en la zona crítica; a la derecha de t= 1,76 que es la zona de rechazo, por lo tanto, descartamos la hipótesis nula; es decir tenemos indicios suficientes que prueban, que las actividades lúdicas influyen significativamente en el aprendizaje de la lectoescritura.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-27T20:47:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-27T20:47:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEI00063C13
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/5217
identifier_str_mv TEI00063C13
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/5217
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 121
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dd83b355-ee11-410c-9725-08f90f6711ae/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4331a6a7-aa8c-49ea-92f7-973842a28385/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f361564-9fe9-4124-a3fa-6dab6a661a0b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/10d59360-0485-4b7a-84d2-7efd284f4911/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99d9cb17adfd676262eb4ffcdece6b8e
fd75b2c80b58b552c42e12490940d7ee
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3a52e8128f7864951b0e4dcb1c0c007d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145886181916672
spelling Alvarado Echevarría, FidelCabello Paitan, SaraiMalpartida Joaquin, Marilia YeniPerez Joaquin, Vicenta2019-12-27T20:47:49Z2019-12-27T20:47:49Z2018TEI00063C13https://hdl.handle.net/20.500.13080/5217El presente trabajo de investigación titulada: “ACTIVIDADES LÚDICAS Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN LOS NIÑOS DE LA I.E.I. N° 066 VIÑA DEL RÍO, HUÁNUCO - 2016” tiene como objetivo determinar el nivel de influencia que tienen las actividades lúdicas en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña Del Río, Huánuco - 2016, el nivel de estudio es pre experimental y el tipo de investigación aplicada (Polit Denise y P. Hungler Bernadette 1985) se utilizó el diseño pre experimental, de pretest y posttest con un solo grupo (Sánchez y Reyes, 1998), la muestra se seleccionó mediante el muestreo no probabilístico de una población de 26 niños y niñas se seleccionó 23 niños y niñas para el único grupo, el método utilizado fue el método experimental y para ello se ha utilizado los siguientes instrumentos y materiales, una lista de cotejo para evaluar el nivel de aprendizaje de la lectoescritura y diez sesiones experimentales con sus respectivas fichas de trabajo con una selección de actividades lúdicas. En los resultados muestran que el único grupo mejoraron las habilidades sociales, es decir en los resultados se observa que en un inicio el 65% representado por 15 niños mostraron su mejora en el aprendizaje de la lectoescritura. Es importante destacar que en este grupo de estudiantes en la pretest, el 100% se encontraba en inicio, asimismo, tal como mostramos estadísticamente hallado de T = 23,87 se ubica en la zona crítica; a la derecha de t= 1,76 que es la zona de rechazo, por lo tanto, descartamos la hipótesis nula; es decir tenemos indicios suficientes que prueban, que las actividades lúdicas influyen significativamente en el aprendizaje de la lectoescritura.Tesisapplication/pdf121spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALLectoescrituraActividades LúdicasAprendizajeEducación GeneralActividades lúdicas y su influencia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de la I.E.I. N° 066 Viña del Río, Huánuco - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación InicialEducación22512017https://orcid.org/ 0000-0002-2597-7454THUMBNAILTEI00063C13.pdf.jpgTEI00063C13.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18385https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dd83b355-ee11-410c-9725-08f90f6711ae/download99d9cb17adfd676262eb4ffcdece6b8eMD58ORIGINALTEI00063C13.pdfTEI00063C13.pdfTesisapplication/pdf3269357https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4331a6a7-aa8c-49ea-92f7-973842a28385/downloadfd75b2c80b58b552c42e12490940d7eeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f361564-9fe9-4124-a3fa-6dab6a661a0b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEI00063C13.pdf.txtTEI00063C13.pdf.txtExtracted texttext/plain96038https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/10d59360-0485-4b7a-84d2-7efd284f4911/download3a52e8128f7864951b0e4dcb1c0c007dMD5720.500.13080/5217oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/52172024-10-22 11:52:01.465http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).