Actividades lúdicas y lectoescritura en el área de comunicación Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El propósito central del estudio presentado a continuación es examinar el impacto de las actividades lúdicas en la consolidación de la lectoescritura en el ámbito de las comunicaciones en estudiantes de segundo grado de la I.E.P. San Antonio de Padua School, Arequipa, durante el año 2022. Se adopta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Colque, Hector Franz, Huaracallo Quispe, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori
Repositorio:EESPPMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/92
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14674/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
Lectoescritura
Estudiantes de segundo grado
Educación primaria
Competencias comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito central del estudio presentado a continuación es examinar el impacto de las actividades lúdicas en la consolidación de la lectoescritura en el ámbito de las comunicaciones en estudiantes de segundo grado de la I.E.P. San Antonio de Padua School, Arequipa, durante el año 2022. Se adopta una metodología descriptiva y analítica, utilizando un muestreo de 18 alumnos de 2º de primaria de la mencionada institución. Para la recolección de datos, se emplearon observaciones directas y análisis de pretest y postest centrados en habilidades de lectura y escritura, interpretar textos, adecuación del texto a situaciones comunicativas, y organización y desarrollo de ideas. Los hallazgos revelan mejoras significativas en todas las áreas evaluadas tras la implementación de sesiones de aprendizaje basadas en juegos educativos y actividades lúdicas. Específicamente, el 83.3% de los estudiantes mostraron una participación activa y una comprensión mejorada de las instrucciones y normas de los juegos, lo cual apunta a la existencia de una correlación positiva al respecto actividades lúdicas y el desarrollo de competencias en lectoescritura. Además, se ha observado un incremento de la capacidad de los estudiantes para obtener e interpretar información de los textos, adecuar sus escritos a diversas situaciones comunicativas y organizar las ideas de forma congruente y coordinada. Estos resultados subrayan la efectividad de integrar estrategias lúdicas en el marco del programa para fomentar habilidades fundamentales de comunicación en los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).