Conocimiento y tendencia de prácticas sobre cuidado de primeros auxilios en quemaduras de niños, por cuidadores usuarios del servicio de CRED del Centro de Salud Aparicio Pomares de Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el conocimiento y tendencia de prácticas sobre cuidado de primeros auxilios en quemaduras de niños, por cuidadores usuarios del servicio de CRED del Centro de Salud Aparicio Pomares-Huánuco, 2022. Fue una investigación cuantitativa, correlacio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8870 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8870 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Primeros auxilios en quemaduras de niños Promoción de la salud Prácticas de prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el conocimiento y tendencia de prácticas sobre cuidado de primeros auxilios en quemaduras de niños, por cuidadores usuarios del servicio de CRED del Centro de Salud Aparicio Pomares-Huánuco, 2022. Fue una investigación cuantitativa, correlacional, analítica, prospectiva y transversal; con población muestral de160 cuidadores. Según consideraciones éticas, se aplicaron los cuestionarios de conocimiento y de tendencia de práctica de primeros auxilios en quemaduras y una encuesta de características generales, validadas y fiabilizadas. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial. Según prueba de normalidad, se determinó la prueba de Chi cuadrado de Pearson, para p α = 5% (p < 0,05). Resultados. Se determinó relación entre el conocimiento regular de los cuidadores con el nivel aceptable de tendencias de cuidado en primeros auxilios en quemaduras de niños menores de cinco años con líquido caliente, con sólido caliente, por fuego, por electricidad y en el control de las reacciones emocionales producto de quemaduras [(X2 = 170, 526ª), (X2 = 70, 972ª), (X2 = 90, 847ª), (X2 = 90, 847ª) y (X2 = 63, 779ª)] con p ≤ 0,05; es decir, a mayor conocimiento serán correctas las tendencias hacia la práctica de cuidados de primeros auxilios. Conclusión. Existe relación significativa entre el conocimiento y tendencia de los cuidadores de niños para la práctica de cuidado de primeros auxilios en quemaduras, por usuarios del servicio de CRED en el Centro de Salud Aparicio Pomares de Huánuco, durante el 2022, (X2 = 24,072a, y p ≤ 0,05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            