Los programas de fidelización y su relación con el nivel de ventas del hipermercado Tottus de Huánuco, período 2015-2016
Descripción del Articulo
Al transcurrir del tiempo los Hipermercados vienen posicionándose en el mercado comercial local, debido a la utilización de diversos programas de fidelización con las cuales han logrado retener y fidelizar al público huanuqueño. Por eso nos fue necesario determinar la relación que existe entre los p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2823 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2823 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas de fidelización Tottus Nivel de ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Al transcurrir del tiempo los Hipermercados vienen posicionándose en el mercado comercial local, debido a la utilización de diversos programas de fidelización con las cuales han logrado retener y fidelizar al público huanuqueño. Por eso nos fue necesario determinar la relación que existe entre los programas de fidelización con el nivel de ventas del Hipermercado Tottus; en tal sentido, se sugiere asesoramiento en marketing dirigidas a los Hipermercados para que estas puedan desarrollar a mayor profundidad programas de recompensas, servicios exclusivos e invitaciones a eventos. Para desarrollar el presente informe de investigación se empleó el método de investigación descriptivo/correlacional, porque nos permitió describir la relación que existe entre los programas de fidelización y el nivel de ventas del Hipermercado Tottus de Huánuco. Así mismo este método consistió en identificar una determinada muestra de la población del Hipermercado Tottus de Huánuco. El diseño del presente proyecto de investigación es el diseño no experimental, con su variante transaccional o diacrónica, así mismo la Variable independiente es (Programas de Fidelización) y la Variable dependiente es (nivel de ventas del Hipermercado Tottus de Huánuco). De igual manera, la metodología que se empleó para determinar la variable independiente referido a los programas de fidelización y la variable dependiente referida al nivel de ventas del Hipermercado Tottus de Huánuco propuesta en el presente informe de investigación comprende un análisis de enfoques planteados por BARQUERO CABRERO, José Daniel (2003) como programas de recompensa, programas de servicios exclusivos y programas de invitación a eventos; todo ello en conjunto e interactuando sinérgicamente debe brindar a la empresa un alto grado de eficacia en su nivel de ventas con suficiente capacidad de respuesta de manera tal que le permita afrontar y adaptarse a los cambios del mundo actual inmerso en el proceso de fidelización. Se aplicaron técnicas y herramientas de investigación, como fueron, un cuestionario con diez ítems que nos permitieron entender los diversos factores que inciden en el nivel de ventas del Hipermercado Tottus de Huánuco. Asimismo, se aplicó la Guía de observación; con la aplicación de estas herramientas se pudieron determinar ciertos resultados que nos dan los parámetros necesarios para determinar el aumento del nivel de ventas del Hipermercado Tottus, las mismas que han sido consignadas en los cuadros estadísticos. Con esto se logró obtener el presente documento, el cual servirá de base y soporte, para la optimización de la toma de decisiones y empleo de los programas de fidelización por parte de los Hipermercados de nuestra Región y País, que quieran incrementar el nivel de ventas en sus empresas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).