Cuentos de los hermanos Grimm y pensamiento crítico en alumnos del 5 to grado de la Institución Educativa N° 32741, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa cuentos infantiles de los hermanos Grimm en la mejora del pensamiento crítico en los alumnos del 5to grado de la Institución Educativa Nº 32741 Andahuaylla- Ambo 2023. Esta investigación fue de tipo aplicada,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Argumento Cuentos Estrategia Comprensión Pensamiento crítico Análisis de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa cuentos infantiles de los hermanos Grimm en la mejora del pensamiento crítico en los alumnos del 5to grado de la Institución Educativa Nº 32741 Andahuaylla- Ambo 2023. Esta investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño cuasi experimental, la población fue compuesta por 70 alumnos y la muestra por 43 alumnos, se empleó como técnica la observación y como instrumento la lista de cotejo, se llegó a las siguientes conclusiones: Se determinó el nivel del programa de cuentos infantiles de los hermanos Grimm ha demostrado ser efectivo para mejorar el pensamiento crítico en los alumnos del 5to grado de la Institución Educativa Nº 32741 Andahuaylla- Ambo. Este resultado se respalda sólidamente mediante la Prueba de la T de Student, donde se obtuvo un valor p de .000 y un t de 17.605 con 42 grados de libertad, lo que confirma una diferencia altamente significativa entre los puntajes del pre test y post test. Los estudiantes, en su mayoría, fueron evaluados inicialmente con un nivel de pensamiento crítico categorizado como “No”, indicando una carencia en esta habilidad. Sin embargo, tras la implementación del programa, la segunda evaluación reveló una mejora significativa en el desarrollo del pensamiento crítico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).