Propuesta de diseño geométrico en el óvalo Esteban Pavlitich - Huánuco
Descripción del Articulo
La ciudad de Huánuco se encuentra en constante crecimiento poblacional y con una densidad demográfica de 316,138 habitantes de la provincia de Huánuco, para el año 2015 (INEI – Censos Nacionales de Población y Vivienda). Hoy en día el puente Esteban Pavletich y demás vías que conectan al ovalo (que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta de diseño geométrico Óvalo Esteban Pavlitich https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.17 |
| Sumario: | La ciudad de Huánuco se encuentra en constante crecimiento poblacional y con una densidad demográfica de 316,138 habitantes de la provincia de Huánuco, para el año 2015 (INEI – Censos Nacionales de Población y Vivienda). Hoy en día el puente Esteban Pavletich y demás vías que conectan al ovalo (que unen los distritos de Huánuco y Amarilis), están siendo usado más allá de su capacidad, por la que inicialmente fueron diseñados, es por eso que el ovalo no está funcionando como se espera; sino más bien llega a ser un obstáculo para la continuidad de la carretera central (carretera de primer orden) y demás vías colectoras. Es por ello que esta investigación trata de buscar la solución más simple para esta intersección en especial. El objetivo: es proponer un diseño geométrico adecuado para mejorar la funcionabilidad del Ovalo Esteban Pavletich. El método: En el presente estudio se realizó un análisis de campo tomando muestras de flujos vehiculares y sus posibles giros y luego se elaboró planos de estado actual(sin proyecto) y posteriormente se analizaron el nivel de servicio y puntos de conflicto; generando los alineamientos horizontal y vertical de acuerdo a las características del lugar y respetando el reglamento nacional de tránsito del Ministerio de transportes y comunicaciones, proponiendo luego el diseño geométrico plasmado en planos (planos con proyecto), visualizando de esta manera el diseño más óptimo y eficiente para mejorar el transporte en el Ovalo de Esteban Pavletich. Resultados: el diseño geométrico planteado en el presente trabajo de investigación va a mejorar considerablemente los niveles de servicio, de un nivel F a un nivel C y una reducción de puntos de conflicto de 38 (en un solo punto) a 29 (divididos en 3 puntos) en el Ovalo Esteban Pavletich – Huánuco |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).