Factores de riesgo obstetricos asociados a la valoración del Sistema Apgar en recién nacidos. Hospital Materno Infantil El Carmen Huancayo 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los principales factores de riesgo obstétricos asociados a la valoración del sistema apgar en recién nacidos. Hospital Materno Infantil El Carmen Huancayo 2014. MÉTODOS: El presente estudio es una investigación retrospectiva de nivel descriptivo no experimental, se tomó aleatori...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Sistema apgar Neonatos Mortalidad perinatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los principales factores de riesgo obstétricos asociados a la valoración del sistema apgar en recién nacidos. Hospital Materno Infantil El Carmen Huancayo 2014. MÉTODOS: El presente estudio es una investigación retrospectiva de nivel descriptivo no experimental, se tomó aleatoriamente 150 historias clínicas, correspondiente al año 2014 en el primer semestre, procedentes de las gestantes del Hospital Materno Infantil Docente “El Carmen” de Huancayo. La recolección de los datos fue a través de análisis documental, historias clínicas perinatales, carné obstétrico, libro de partos. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada. RESULTADOS: Los factores más significativos asociados a la valoración baja del sistema apgar en recién nacidos en esta institución fueron: gestantes cuya edad gestacional fue a Postérmino 56%, tipo de parto destaco el parto distócico en especial las cesáreas 81%, para la ruptura prematura de membranas se tuvo aquellos con liquido amniótico Meconial 57%, duración del expulsivo el parto prolongado de 56%, en concordancia con la frecuencia fetal resalto en el rango de 65% taquicardia fetal, en peso al nacer aquellas gestantes con recién nacidos de adecuado peso 59%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).