Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Soto Medina, Elizabeth Luz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción frente a la teleconsulta obstétrica durante la pandemia por COVID-19 percibida por gestantes usuarias del centro de salud El Tambo; en Huancayo, durante el 2021. Fue un estudio cuantitativo, correlacional, de nivel explicativo, analítico, prospectivo y transversal; la población estuvo constituida por 122 gestantes seleccionadas probabilísticamente. Se aplicaron los instrumentos: un cuestionario de calidad de atención y satisfacción frente a la teleconsulta obstétrica, según consideraciones éticas, previamente validadas y fiabilizadas. Se realizó el análisis descriptivo y según prueba de normalidad se realizó el análisis inferencial mediante la prueba Rho de Spearman para un valor α = 5% (p < 0,05). Resultados. Un 45,1% (55) de las gestantes percibieron la ...
2
tesis de maestría
OBJETIVO: Determinar los principales factores de riesgo obstétricos asociados a la valoración del sistema apgar en recién nacidos. Hospital Materno Infantil El Carmen Huancayo 2014. MÉTODOS: El presente estudio es una investigación retrospectiva de nivel descriptivo no experimental, se tomó aleatoriamente 150 historias clínicas, correspondiente al año 2014 en el primer semestre, procedentes de las gestantes del Hospital Materno Infantil Docente “El Carmen” de Huancayo. La recolección de los datos fue a través de análisis documental, historias clínicas perinatales, carné obstétrico, libro de partos. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada. RESULTADOS: Los factores más significativos asociados a la valoración baja del sistema apgar en recién nacidos en esta institución fueron: gestantes cuya edad gestacional fue a Postérmino...
3
tesis de grado
La presente investigación, tuvo como objetivo: Comparar la expectativa y percepción de la calidad del servicio de seguimiento virtual a gestantes en un Centro de Salud El Tambo 2021. Estudio descriptivo comparativo en 150 gestantes del padrón 2021, quienes tuvieron seguimiento virtual, se aplicó el cuestionario SERVQUAL, este aceptado por Ministerio de Salud. Instrumentos validados con juicio de expertos. Alcanzándose como resultados globales en todas las dimensiones de 92.5%en expectativa del usuario, y la percepción global de calidad alcanzó 30%, generándose una brecha de 62.5%. La brecha para alcanzar la calidad en cada una de las dimensiones se mantuvo similar en las cinco dimensiones, fiabilidad 62%, seguridad 66.7%, elementos tangibles 68.5%, capacidad de respuesta 69.9%, y empatía 71.1%. que significa que debemos trabajar en cada una de ellas. El servicio virtual de segui...