Expectativa y percepción de la calidad del servicio de seguimiento virtual a gestantes en un centro de salud el Tambo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo: Comparar la expectativa y percepción de la calidad del servicio de seguimiento virtual a gestantes en un Centro de Salud El Tambo 2021. Estudio descriptivo comparativo en 150 gestantes del padrón 2021, quienes tuvieron seguimiento virtual, se aplicó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Medina, Elizabeth Luz, Martinez Huaccho, Yuditt Sarina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativa
Percepción
Calidad del servicio
Seguimiento virtual.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo: Comparar la expectativa y percepción de la calidad del servicio de seguimiento virtual a gestantes en un Centro de Salud El Tambo 2021. Estudio descriptivo comparativo en 150 gestantes del padrón 2021, quienes tuvieron seguimiento virtual, se aplicó el cuestionario SERVQUAL, este aceptado por Ministerio de Salud. Instrumentos validados con juicio de expertos. Alcanzándose como resultados globales en todas las dimensiones de 92.5%en expectativa del usuario, y la percepción global de calidad alcanzó 30%, generándose una brecha de 62.5%. La brecha para alcanzar la calidad en cada una de las dimensiones se mantuvo similar en las cinco dimensiones, fiabilidad 62%, seguridad 66.7%, elementos tangibles 68.5%, capacidad de respuesta 69.9%, y empatía 71.1%. que significa que debemos trabajar en cada una de ellas. El servicio virtual de seguimiento a las gestantes, no cubre la expectativa del usuario, requiere de un plan de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).