Influencia de la gestión por procesos en la Calidad de Servicios Administrativos en Unidad de Gestión Educativa Local Pachitea, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión por procesos en la calidad de los servicios administrativos en la Unidad de Gestión Educativa Local Pachitea, 2024. La investigación fue de tipo basica, con un diseño no experimental y nivel descriptivo-correlacional. La muestra es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión por procesos Calidad del servicio Planificación Ejecución Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión por procesos en la calidad de los servicios administrativos en la Unidad de Gestión Educativa Local Pachitea, 2024. La investigación fue de tipo basica, con un diseño no experimental y nivel descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 20 servidores públicos de la UGEL Pachitea y 40 ciudadanos de la provincia de Pachitea, a quienes se les administró un cuestionario validado por expertos, elaborado en función de los indicadores de las variables. Los resultados evidenciaron una valoración positiva entre la gestión por procesos y la calidad de los servicios administrativos. Se encontró que la planificación de los procesos influye en la eficiencia del servicio, mientras que la correcta ejecución de los procesos está relacionada con la satisfacción de los usuarios. Asimismo, la evaluación continua de los procesos incide significativamente en la efectividad del servicio, lo que respalda la hipótesis general del estudio. En la discusión de resultados, se compararon los hallazgos con estudios previos, observando coincidencias con investigaciones que destacan la importancia de la planificación estratégica en la optimización de servicios administrativos. Sin embargo, se identifican diferencias en cuanto a la implementación de mecanismos de control y mejora continua, evidenciando que en la UGEL Pachitea aún existen deficiencias en la retroalimentación y ajuste de procesos. Además, los encuestados manifiestan que, si bien la gestión por procesos mejora la eficiencia y efectividad, todavía se presentan limitaciones en la capacitación del personal y en la disponibilidad de recursos tecnológicos que facilitan su ejecución. La investigación resalta la importancia de fortalecer la gestión por procesos como un mecanismo clave para optimizar la calidad del servicio administrativo en el sector educativo, sugiriendo la necesidad de estrategias de capacitación y digitalización para mejorar su implementación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).