Caracterización molecular y determinación del carácter probiótico de lactobacillus SPP., aislado de la microbiota gastrointestinal del lechón destetado

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue caracterizar molecularmente y determinar el carácter probiótico de Lactobacillus spp., aislado de la microbiota gastrointestinal del lechón destetado. Nuestra metodología fue el aislamiento bacteriano en medio líquido MRS y para la purificación de cepas bacteriana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Rojas, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización molecular
Caracter probiótico
Lactobacillus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue caracterizar molecularmente y determinar el carácter probiótico de Lactobacillus spp., aislado de la microbiota gastrointestinal del lechón destetado. Nuestra metodología fue el aislamiento bacteriano en medio líquido MRS y para la purificación de cepas bacterianas se realizó en medio sólido MRS y por tinción diferencial Gram, luego se realizó la extracción de ADN genómico bacteriano, posteriormente la amplificación gen 16S ARNr mediante la técnica de PCR, los productos de la PCR fueron enviados a secuenciar a un servidor Macrogen, luego las secuencias fueron analizadas comparativamente con las bases de secuencias de Gene Bank (National Center for Biotechnology Information) usando el algoritmo BLAST. Nuestros resultados, mostraron varias cepas bacterianas ácido lácticas aisladas e identificadas molecularmente, proveniente del estómago (4), intestino delgado (4), intestino grueso (11), conduciendo a un cepario de siete cepas. Ensayos in vitro mostraron que Weissella sp, Pediococcus pentosaceus y Enterococcus hirae poseen una actividad antagónica contra Salmonella typhimurium patogénica. Por lo que las bacterias benéficas nativas identificadas molecularmente tienen carácter probióticos y pueden ser usados como una alternativa para reemplazar los antibióticos en la dieta de los animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).