Incidencia de la inversión pública en el desarrollo social en el Distrito de Pillco Marca, durante el periodo 2017 al 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo incide la inversión pública en el desarrollo social en el Distrito de Pillco Marca, durante el periodo 2017 al 2022. En cuanto a la metodología utilizada, la investigación fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo y se utilizó un dise...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión pública Desarrollo social Sector vivienda Desarrollo urbano Sector trabajo Comercio Sector educación Sector salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo incide la inversión pública en el desarrollo social en el Distrito de Pillco Marca, durante el periodo 2017 al 2022. En cuanto a la metodología utilizada, la investigación fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo y se utilizó un diseño no experimental. La muestra fueron dos grupos uno constituido por 86 trabajadores públicos de la municipalidad distrital de Pillco marca y la segunda constituida por 378 pobladores del distrito de Pillco Marca. Los resultados de la investigación muestran que la inversión pública en el Distrito de Pillco Marca entre 2017 y 2022 ha tenido una incidencia positiva, aunque baja, (rho=0.379) en el desarrollo social del distrito. La correlación entre ambas variables es significativa (p<0.05) en todos los sectores de vivienda y desarrollo urbano, salud, educación, trabajo y comercio, lo que indica que la inversión ha tenido un impacto tangible, aunque moderado, en la mejora de las condiciones sociales de la población. En conclusión, aunque la inversión pública ha contribuido de manera significativa al desarrollo social en Pillco Marca, el impacto ha sido bajo, sugiriendo que, para generar cambios más profundos y sostenibles, es necesario mejorar la gestión pública, optimizar la asignación de recursos y asegurar una ejecución más eficiente y equitativa de los proyectos, a fin de lograr resultados más duraderos y significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).