Plataforma virtual Kahoot en el desarrollo de competencias del área de Ciencias Sociales en Educación Secundaria
Descripción del Articulo
Esta investigación asumió como objetivo demostrar la efectividad del Kahoot en la mejora de las competencias en la materia de ciencias sociales en alumnos del ciclo VI de la institución educativa 32198 de Alcas- Ambo. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Kahoot Desarrollo Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación asumió como objetivo demostrar la efectividad del Kahoot en la mejora de las competencias en la materia de ciencias sociales en alumnos del ciclo VI de la institución educativa 32198 de Alcas- Ambo. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimental bajo el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el procesamiento y tabulación de los resultados se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, de la misma forma, para determinar la hipótesis se aplicó el modelo estadístico T de student; de manera que, se obtuvo que el valor t = -19,385; con gl de 1,7207 y el nivel de confianza de 0,05, en efecto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de la investigación. Conclusión: el uso de la plataforma virtual Kahoot genera un efecto positivo en el desarrollo de las competencias de la mencionada materia o área curricular en los alumnos del ciclo VI de la institución educativa 32198 de Alcas- Ambo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).