Exportación Completada — 

Comportamiento de líneas de quinua (Chenopodium quinoa WIlld), obtenidas por mutaciones, en la resistencia al Mildiu (Peronospora variabilis Gäum) y su valor agronómico, en condiciones edafoclimáticas de Canchan – Huánuco – 2016

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento de líneas de quinua obtenidas por mutaciones, en la resistencia al mildiu y valor agronómico, en la localidad de Canchán, cuya posición geográfica es de 09°58'50” LS, 79°11'20” LO y 1920 msnm, y ubicación política en la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Antonio, Nelsi Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas
Quinua
Mildiú
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento de líneas de quinua obtenidas por mutaciones, en la resistencia al mildiu y valor agronómico, en la localidad de Canchán, cuya posición geográfica es de 09°58'50” LS, 79°11'20” LO y 1920 msnm, y ubicación política en la provincia y Región Huánuco. El diseño usado fue de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 25 tratamientos en tres repeticiones. La evaluación de severidad se realizó empleando la escala de Danielsen y Ames (2000). Se realizaron 10 evaluaciones durante el ciclo del cultivo. Se determinó el área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE), la longitud de panoja, el número de espigas por panoja y el peso de granos. Según los resultados, de las 25 líneas evaluadas se seleccionaron 6 líneas con infecciones inferior al 26% considerada como moderadamente resistentes de acuerdo a la escala empleada, las mismas que mostraron valores menores de ABCPE entre 1507,33 a 1670,67. Por otro lado, en el ABCPE, la longitud de panoja y el número de espigas por panoja las líneas de quinua no obtuvieron diferencias estadísticamente. En el peso de granos por ANE y hectárea, la línea 10 (MQAM250-210) destacó con el mayor peso con 434,26 gramos y 2476 kg/ha respectivamente. La línea 10 (MQAM250-210) posee características de resistencia al mildiú y un buen valor agronómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).