Efecto de los herbicidas en el control de malezas del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) var. Royal Chantenay en condiciones del CIFO – UNHEVAL– Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

Las malezas constituyen un factor importante en la producción de zanahoria, el cual puede mermar el rendimiento del cultivo considerablemente, razón por el cual es pertinente determinar un control adecuado de las malezas, por lo cual se tuvo como objetivo evaluar el efecto de los herbicidas en el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murrugarra Aguirre, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herbicidas en el control de malezas del cultivo de zanahoria - Daucus carota L.
Royal Chantenay en condiciones del CIFO – UNHEVAL– Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Las malezas constituyen un factor importante en la producción de zanahoria, el cual puede mermar el rendimiento del cultivo considerablemente, razón por el cual es pertinente determinar un control adecuado de las malezas, por lo cual se tuvo como objetivo evaluar el efecto de los herbicidas en el control de malezas del cultivo de zanahoria. El estudio se instaló bajo el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con nueve tratamientos y cuatro repeticiones, siendo los tratamientos los siguientes: T1: Sin herbicida, T2: Manual, T3: 2.5 ‰ Linuron, T4: 5.0 ‰ Linuron, T5: 1.0 ‰ Metribuzin, T6: 1.5 ‰ Metribuzin, T7: 1.0 ‰ Oxifluorfen, T8: 1.5 ‰ Oxifluorfen y T9: 2.5 ‰ Oxifluorfen. Los resultados indican que La maleza monocotiledónea más predominante fue S. verticillata que constituye el 16% de la densidad total y la maleza dicotiledónea más predominante fue N. physaloides con 28%. El tratamiento T4 (Linuron 5.0 ‰) expresa efecto sobre la densidad de Digitaria sanguinalis con 5.00 malezas/m2; mientras en S. verticillata, los tratamientos son estadísticamente semejantes. Las malezas A. hybridus, P. oleracea, G. parviflora, Ch. álbum y I. purpura reportan menor densidad con el herbicida Linuron. Los tratamientos Linuron al 5 ‰ y el manual destacaron estadísticamente en la densidad total de malezas. Los tratamientos T2 (manual) y T4 (Linuron 5.0 ‰) obtienen rendimientos semejantes estadísticamente con 3.60 y 3.58 kg por área neta experimental, que al expresarse por hectárea se obtiene 9000.00 y 8937.50 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).