Desarrollo e implementación de un sistema web para mejorar el proceso de tramite documentario en el IESTP Glicerio Gomez Igarza Llata - 2023
Descripción del Articulo
Este estudio busca mejorar el proceso de procesamiento de documentos en el IESTP “Glicerio Gómez Igarza” mediante el desarrollo y uso de un sistema web. La identificación de áreas clave y el diseño del modelo de negocio permitirán realizar un diagnóstico para abordar procesos críticos como registro,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema web Trámite documentario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Este estudio busca mejorar el proceso de procesamiento de documentos en el IESTP “Glicerio Gómez Igarza” mediante el desarrollo y uso de un sistema web. La identificación de áreas clave y el diseño del modelo de negocio permitirán realizar un diagnóstico para abordar procesos críticos como registro, control y seguimiento documental. La identificación de procesos críticos y el análisis de la situación problemática darán como resultado el desarrollo de un modelo de relación entre entidades y un análisis de requisitos de software. Se utilizarán procedimientos administrativos integrados para gestionar el tiempo y el costo de los requisitos de documentos a medida que se va a instalar en un servidor web, bases de datos y módulos específicos para registros, informes o TUPA. El método de investigación aplicada involucra técnicas explicativas y diseño experimental, utilizando muestras no probabilísticas dirigidas. Este es un ejemplo de aplicación de la metodología aplicada. Las herramientas de recopilación de datos, como encuestas y pruebas (preprueba y postprueba), se procesan mediante el software SPSS V20. Los proyectos de construcción de software se guiarán por la metodología RUP. Con el objetivo de mejorar la eficiencia y el control de la gestión documental, este proyecto instalará y configurará un sistema web en el IESTP "Glicerio Gómez Igarza". Este método utiliza pruebas y encuestas como fuentes primarias de datos, utilizando un enfoque experimental y aplicado. La integración de procesos administrativos en módulos específicos, como registros, informes y TUPA, resultará en ahorro de tiempo y reducción de gastos. Asimismo, se garantizará la adecuada instalación en un servidor web y bases de datos. Al utilizar la metodología RUP, el software se desarrollará como una base sólida para construir el sistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).