La cultura ambiental y su incidencia en la ecoeficiencia del consumo del agua en la Municipalidad Provincial de Ambo - 2023

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como título la cultura ambiental y su incidencia en la ecoeficiencia del consumo del agua en la municipalidad provincial de ambo – 2023, su objetivo general fue determinar si la cultura ambiental en los servidores civiles incide en la ecoeficiencia del consumo del agua en la Municipali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Vasquez, Milena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Ecoeficiencia
Ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como título la cultura ambiental y su incidencia en la ecoeficiencia del consumo del agua en la municipalidad provincial de ambo – 2023, su objetivo general fue determinar si la cultura ambiental en los servidores civiles incide en la ecoeficiencia del consumo del agua en la Municipalidad Provincial de Ambo 2023, la metodología empleada se tuvo como tipo de investigación cuantitativa, un nivel de investigación explicativo, la población estuvo definida o conformada por los trabajadores Administrativos que laboran en la Municipalidad Provincial de Ambo; la muestra estuvo conformado por un total de 120 administrativos y la muestra es de tipo no probabilístico, el diseño general de la investigación es de tipo correlacional porque busca la causa y efecto entre las variables de estudio “Cultura Ambienta y ecoeficiencia en el consumo del agua, asi mismo se utilizó un instrumento de investigación un cuestionario y la técnica fue la encuesta la conclusión fue que de acuerdo al índice de correlación de Pearson para la relación entre "Cultura ambiental" y "Ecoeficiencia del consumo de agua" es de 0,920. Este valor sugiere una fuerte relación lineal positiva, lo que implica que a medida que la cultura ambiental de los servidores civiles mejora, también se incrementa la ecoeficiencia en el consumo del agua. El valor de significancia (p-valor) asociado a esta graduación es de 0.002, que es menor al umbral de 0.05, lo que permite rechazar la hipótesis nula. Esto significa que hay evidencia suficiente para afirmar que la cultura ambiental sí incide en la ecoeficiencia del consumo de agua, además, el índice de determinación calculado es de 0,904. Este índice indica que aproximadamente el 90.4% de la variabilidad en la ecoeficiencia del consumo de agua puede ser explicado por la cultura ambiental. Esto refuerza la conclusión de que la cultura ambiental es un factor determinante en la ecoeficiencia del consumo de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).