Calidad de la comunicación enfermera - paciente pediátrico y su adaptación al ambiente del Hospital de contingencia Hermilio Valdizan, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad de la comunicación enfermera – paciente pediátrico y su adaptación al ambiente del Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán, 2018. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel aplicativo, descriptivo, transversal y analítico;...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Paciente pediátrico Adaptación al ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.166 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad de la comunicación enfermera – paciente pediátrico y su adaptación al ambiente del Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán, 2018. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel aplicativo, descriptivo, transversal y analítico; con una población de 151 pacientes, tomando como muestra a 53 niños; con términos de inclusión, de 6 años a más y con más de 1 día de hospitalización, entre otros. Se realizó el análisis descriptivo analítico de variables tanto dependiente como independiente y el análisis inferencial de comparación de proporciones, mediante la prueba de correlación de Pearson para un p < 0,05 apoyados en el SPSSW V.21. Por lo que se pudo evidenciar que, en base a los resultados obtenidos, predomina 50,9% el nivel de adaptación comprometido y solo un 13,2% el nivel integrado. Con respecto a la calidad de comunicación enfermera – paciente se obtuvo como resultado en mayor cantidad 49,1% de comunicación deficiente y solo un 17% de una comunicación buena. Los resultados mostraron correlaciones significativas en la calidad de la comunicación brindada por la enfermera al niño hospitalizado y su adaptación al ambiente (Z=0,000; p= 0,808). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).