Programa “Pabelu” en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes de enfermería técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Aparicio Pomares” Amarilis 2015

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo demostrar la influencia del programa “PABELU” en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes de Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Aparicio Pomares” –Amarilis-Huánuco, se utilizó el diseño cuasi experimental, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Cabello, Graciela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Cognitivo
Estudiantes nivel técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo demostrar la influencia del programa “PABELU” en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes de Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Aparicio Pomares” –Amarilis-Huánuco, se utilizó el diseño cuasi experimental, con una muestra de 145 estudiantes a quienes se les aplicó el programa y para la evaluación se utilizó el Cuestionario de Conciencia ambiental, llegando a las siguientes conclusiones: Se ha demostrado la influencia del programa “PABELU” en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes de Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Aparicio Pomares” Amarilis. En la dimensión cognitiva se incrementó los conocimientos sobre educación ambiental de un 77% a un 81% luego de aplicado el programa. En la dimensión afectiva igualmente se incrementó de un 67% a un 71% luego de aplicar el programa. En la dimensión conativa se incrementó de un 31% a un 73% en la toma de conciencia del cuidado del ambiente. Así mismo, se comprobó la influencia del Programa “PABELU” en el desarrollo de la dimensión activa de los estudiantes de la muestra, de un 59% en el pre test a un 68% en el post test. Entre los aspectos más relevantes se encontró que los estudiantes de la muestra señalaron que las Instituciones responsables como los municipios, ONGs entre otras, no realizan campañas permanentes de cuidado del ambiente y un 98% de la muestra perciben que los ríos, y las calles de la ciudad no se mantienen limpios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).