Control de bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Umari y su incidencia en la elaboración de los estados financieros - 2013

Descripción del Articulo

En la presente tesis trataremos sobre la importancia de contar con la unidad de bienes patrimoniales en relación a los Activos Fijos del sector público, Como sabemos, la Contabilidad en el sector público se basa al Instructivo Contable N° 2 "Criterio de valuación de los bienes de activo fijo, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Aguirre, Katerin Silvia, Sabino Duran, Anibal, Sabino Ventura, Wilgen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de bienes patrimoniales
Estados financieros
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNHE_c0947d194c653382210504abdbbe3b07
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/173
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Umari y su incidencia en la elaboración de los estados financieros - 2013
title Control de bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Umari y su incidencia en la elaboración de los estados financieros - 2013
spellingShingle Control de bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Umari y su incidencia en la elaboración de los estados financieros - 2013
Blas Aguirre, Katerin Silvia
Control de bienes patrimoniales
Estados financieros
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Control de bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Umari y su incidencia en la elaboración de los estados financieros - 2013
title_full Control de bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Umari y su incidencia en la elaboración de los estados financieros - 2013
title_fullStr Control de bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Umari y su incidencia en la elaboración de los estados financieros - 2013
title_full_unstemmed Control de bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Umari y su incidencia en la elaboración de los estados financieros - 2013
title_sort Control de bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Umari y su incidencia en la elaboración de los estados financieros - 2013
author Blas Aguirre, Katerin Silvia
author_facet Blas Aguirre, Katerin Silvia
Sabino Duran, Anibal
Sabino Ventura, Wilgen
author_role author
author2 Sabino Duran, Anibal
Sabino Ventura, Wilgen
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Blas Aguirre, Katerin Silvia
Sabino Duran, Anibal
Sabino Ventura, Wilgen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de bienes patrimoniales
Estados financieros
Gestión municipal
topic Control de bienes patrimoniales
Estados financieros
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En la presente tesis trataremos sobre la importancia de contar con la unidad de bienes patrimoniales en relación a los Activos Fijos del sector público, Como sabemos, la Contabilidad en el sector público se basa al Instructivo Contable N° 2 "Criterio de valuación de los bienes de activo fijo, método y porcentaje de depreciación y amortización de los bienes de activo fijo e infraestructura pública" . Todas las entidades públicas, con excepción de las empresas de derecho privado y derecho público, se encuentran sometidas a las normas referidas al control patrimonial, contempladas en el Sistema Nacional de Bienes Estatales .. Uno de los elementos fundamentales para cumplir con los fines y objetivos establecidos en la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales son las Unidades de Control de cada entidad o institución pública, las cuales tienen la función de planificar y coordinar las actividades relacionadas con el registro, control y administración de los bienes muebles y bienes inmuebles de propiedad estatal. Las Directivas de la SBN constituyen normas complementarias al Reglamento del Sistema. Lo que todo operador debe conocer, en su rol de analista normattvo, es que dichas Directivas no pueden desarrollar "elementos · sustantivos", es decir, que no pueden. crear o generar obligaciones que no tengan previo sustento en la Ley o el Reglamento del Sistema Nacional de Bienes Estatales. Se explicarán los temas de la contabilización del activo fijo así como de sus mejoras y reparaciones, las cuales tiene incidencias en la elaboración de los estados financieros. Las Directivas solamente pueden regular actuaciones procedimentales por parte de las entidades públicas, como detallar términos y condiciones para la entrega de determinada documentación o información relacionada con determinado procedimiento administrativo patrimonial. Las Directivas del SBN no son, en realidad, numerosas. Tales normas son pocas y todas se encuentran publicadas en el portal electrónico de la SBN. Lo que también todo operador debe conocer es que gran parte de dichas directivas se fundamentan en el derogado Reglamento General de Procedimientos Administrativos de los Bienes de Propiedad Estatal, el que en muchos casos no replica determinados aspectos del actual Sistema Nacional de Bienes Estatales. La principal razón de tales limitaciones, es que el Reglamento derogado antes referido no tenía basamento en una ley, como sí lo hace el vigente Reglamento. Hallamos como problema general a la presente investigación la incidencia de implementar la unidad de control de bienes patrimoniales en la formulación de los Estados Financieros de la Municipalidad Distrital de Umari - período 2013, esto nos lleva a determinar la incidencia de implementación de la unidad de bienes patrimoniales en la formulación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital mencionada. Hemos recopilado diferentes opiniones e investigaciones de personajes como: Llic. Adm. Alex Mari Puescas, (publicado el 05 de Noviembre del 2009). ADMINISTRACIÓN Y SANEAMIENTO DE LOS BIENES PATRIMONIALES DE PROPIEDAD ESTATAL. Juan Francisco Valdez Hurtado (Diciembre del 2013) INVENTARIO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE PROPIEDAD ESTATAL. Elaborado por: Castillo M. Edison, Gutiérrez Yulema, Navarro N. Nilsa (Setiembre del 2012) PROPUESTA PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS BIENES PATRIMONIALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Autor: Roberto Jiménez Murillo (Publicado en el año 2012) SISTEMA NACIONAL DE BIENES ESTATALES. Marcial Pons. Madrid, 2001. p. 97 El dominio público ni impone ni excluye el vínculo de la apropiación o pertenencia privativa, sino que es título de intervención, un soporte jurídico de potestades, en virtud del cual la Administración regula y ordena la utilización y aprovechamiento de unos bienes al cumplimiento de un fin de interés público "CHINCHILLA MARIN, Carmen. Bienes Patrimoniales del Estado. Para la presente tesis usamos como la INVESTIGACIÓN APLICADA la cual se propone transformar el conocimiento 'puro' en conocimiento útil. Tiene por finalidad la búsqueda y consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y científico, así como la producción de tecnología al servicio del desarrollo integral de las naciones. La investigación aplicada puede ser Fundamental o Tecnológica. Como herramienta utilizamos el Cuestionario, que constaba de 12 preguntas las cuales fueron distribuidas por la el Jefe de personal de la Entidad materia de Investigación, las preguntas claras y precisas con respecto al tema, tuvieron cinco alternativas para ser respondidas: Siempre, Casi siempre, algunas veces, casi nunca y no se/no opino. Se realizó la validación de la formulación de nuestras hipótesis mediante el método de "CHI CUADRADO", lo cual nos permitió conocer que tan válido fueron formulados nuestras hipótesis, así también conocimos el grado de libertad del análisis de nuestras respuestas obtenidas del instrumento utilizado para la presente investigación lo cual fue el cuestionario". Al obtener un resultado positivo, se realizó la contratación de las hipótesis con el valor crítico de la prueba considerando 12 grados de libertad y la probabilidad de 0.05 que fue 21.026 para el presente caso, como consecuencia se aceptó la hipótesis alterna planteada y se rechazó la hipótesis nula.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:37:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:37:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCO/00936/B61
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/173
identifier_str_mv TCO/00936/B61
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6a552752-69dd-4e3e-b5fa-9b31e812dd6d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3c10709e-3d34-4cda-bd15-07b6e7f053ac/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a47bc499-1595-4e66-acfb-0dbbb61a9617/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cbc97a154405ef0a55dfc4d1df0f6c41
4fd692fc545f8e1533c649253e6a76f1
4c598a8f02eac5bd995f761c4547585b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145750780346368
spelling Blas Aguirre, Katerin SilviaSabino Duran, AnibalSabino Ventura, Wilgen2016-10-25T13:37:57Z2016-10-25T13:37:57Z2015TCO/00936/B61https://hdl.handle.net/20.500.13080/173En la presente tesis trataremos sobre la importancia de contar con la unidad de bienes patrimoniales en relación a los Activos Fijos del sector público, Como sabemos, la Contabilidad en el sector público se basa al Instructivo Contable N° 2 "Criterio de valuación de los bienes de activo fijo, método y porcentaje de depreciación y amortización de los bienes de activo fijo e infraestructura pública" . Todas las entidades públicas, con excepción de las empresas de derecho privado y derecho público, se encuentran sometidas a las normas referidas al control patrimonial, contempladas en el Sistema Nacional de Bienes Estatales .. Uno de los elementos fundamentales para cumplir con los fines y objetivos establecidos en la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales son las Unidades de Control de cada entidad o institución pública, las cuales tienen la función de planificar y coordinar las actividades relacionadas con el registro, control y administración de los bienes muebles y bienes inmuebles de propiedad estatal. Las Directivas de la SBN constituyen normas complementarias al Reglamento del Sistema. Lo que todo operador debe conocer, en su rol de analista normattvo, es que dichas Directivas no pueden desarrollar "elementos · sustantivos", es decir, que no pueden. crear o generar obligaciones que no tengan previo sustento en la Ley o el Reglamento del Sistema Nacional de Bienes Estatales. Se explicarán los temas de la contabilización del activo fijo así como de sus mejoras y reparaciones, las cuales tiene incidencias en la elaboración de los estados financieros. Las Directivas solamente pueden regular actuaciones procedimentales por parte de las entidades públicas, como detallar términos y condiciones para la entrega de determinada documentación o información relacionada con determinado procedimiento administrativo patrimonial. Las Directivas del SBN no son, en realidad, numerosas. Tales normas son pocas y todas se encuentran publicadas en el portal electrónico de la SBN. Lo que también todo operador debe conocer es que gran parte de dichas directivas se fundamentan en el derogado Reglamento General de Procedimientos Administrativos de los Bienes de Propiedad Estatal, el que en muchos casos no replica determinados aspectos del actual Sistema Nacional de Bienes Estatales. La principal razón de tales limitaciones, es que el Reglamento derogado antes referido no tenía basamento en una ley, como sí lo hace el vigente Reglamento. Hallamos como problema general a la presente investigación la incidencia de implementar la unidad de control de bienes patrimoniales en la formulación de los Estados Financieros de la Municipalidad Distrital de Umari - período 2013, esto nos lleva a determinar la incidencia de implementación de la unidad de bienes patrimoniales en la formulación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital mencionada. Hemos recopilado diferentes opiniones e investigaciones de personajes como: Llic. Adm. Alex Mari Puescas, (publicado el 05 de Noviembre del 2009). ADMINISTRACIÓN Y SANEAMIENTO DE LOS BIENES PATRIMONIALES DE PROPIEDAD ESTATAL. Juan Francisco Valdez Hurtado (Diciembre del 2013) INVENTARIO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE PROPIEDAD ESTATAL. Elaborado por: Castillo M. Edison, Gutiérrez Yulema, Navarro N. Nilsa (Setiembre del 2012) PROPUESTA PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS BIENES PATRIMONIALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Autor: Roberto Jiménez Murillo (Publicado en el año 2012) SISTEMA NACIONAL DE BIENES ESTATALES. Marcial Pons. Madrid, 2001. p. 97 El dominio público ni impone ni excluye el vínculo de la apropiación o pertenencia privativa, sino que es título de intervención, un soporte jurídico de potestades, en virtud del cual la Administración regula y ordena la utilización y aprovechamiento de unos bienes al cumplimiento de un fin de interés público "CHINCHILLA MARIN, Carmen. Bienes Patrimoniales del Estado. Para la presente tesis usamos como la INVESTIGACIÓN APLICADA la cual se propone transformar el conocimiento 'puro' en conocimiento útil. Tiene por finalidad la búsqueda y consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y científico, así como la producción de tecnología al servicio del desarrollo integral de las naciones. La investigación aplicada puede ser Fundamental o Tecnológica. Como herramienta utilizamos el Cuestionario, que constaba de 12 preguntas las cuales fueron distribuidas por la el Jefe de personal de la Entidad materia de Investigación, las preguntas claras y precisas con respecto al tema, tuvieron cinco alternativas para ser respondidas: Siempre, Casi siempre, algunas veces, casi nunca y no se/no opino. Se realizó la validación de la formulación de nuestras hipótesis mediante el método de "CHI CUADRADO", lo cual nos permitió conocer que tan válido fueron formulados nuestras hipótesis, así también conocimos el grado de libertad del análisis de nuestras respuestas obtenidas del instrumento utilizado para la presente investigación lo cual fue el cuestionario". Al obtener un resultado positivo, se realizó la contratación de las hipótesis con el valor crítico de la prueba considerando 12 grados de libertad y la probabilidad de 0.05 que fue 21.026 para el presente caso, como consecuencia se aceptó la hipótesis alterna planteada y se rechazó la hipótesis nula.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALControl de bienes patrimonialesEstados financierosGestión municipalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Control de bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Umari y su incidencia en la elaboración de los estados financieros - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO 00936 B61.pdf.jpgTCO 00936 B61.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24929https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6a552752-69dd-4e3e-b5fa-9b31e812dd6d/downloadcbc97a154405ef0a55dfc4d1df0f6c41MD59ORIGINALTCO 00936 B61.pdfapplication/pdf4546610https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3c10709e-3d34-4cda-bd15-07b6e7f053ac/download4fd692fc545f8e1533c649253e6a76f1MD51TEXTTCO 00936 B61.pdf.txtTCO 00936 B61.pdf.txtExtracted texttext/plain102391https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a47bc499-1595-4e66-acfb-0dbbb61a9617/download4c598a8f02eac5bd995f761c4547585bMD5820.500.13080/173oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1732024-10-22 09:55:16.63http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).