Rasgo funcionales de los arboles de bosque de montaña favorecen la estrategia de conservación de las especies a los riesgos ambientales en el Bosque Reservado UNAS - Tingo Maria
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el rasgo funcional de la densidad de madera (DM), altura total del árbol (Hmax) y diámetro del fuste de árbol (Dap) que favorecen la estrategia de conservación de especies adaptativas y conservativas. Se aplicó diseño no experimental y transversal en 518 árbole...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosque de montaña Densidad de madera Rasgos funcionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el rasgo funcional de la densidad de madera (DM), altura total del árbol (Hmax) y diámetro del fuste de árbol (Dap) que favorecen la estrategia de conservación de especies adaptativas y conservativas. Se aplicó diseño no experimental y transversal en 518 árboles de bosque de montaña de una hectárea. El 66,6% se encuentran en la estrategia de especies conservativas y 33,4% especies adaptativas. La t 40,8 y p valor 0,000 (p menor 0,05) indica que la DM favorece la estrategia de conservación de las especies conservativas. La t 2,8 y p valor 0,005 (p < 0,05), revela que la Hmax ayuda a la estrategia de conservación de especies adaptativas, mientras la edad de sucesión aumenta y es remplazada por especies conservativas. La t 5,1 y p valor 0,000 (p menor que 0,05), permite afirmar que el diámetro del fuste del árbol asiste a la estrategia de conservación de las especies adaptativas, y que durante la sucesión madura las especies conservativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).