Imputación concreta en el delito de colusión, distrito judicial de Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
        El estudio trata sobre la imputación concreta por el delito de colusión, en el Distrito Judicial de Huánuco. Objetivo: Determinar si existe imputación concreta en las acusaciones fiscales por el delito de colusión, en el Distrito Judicial de Huánuco, 2022. Metodología: el enfoque de investigación fu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9973 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9973 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Imputación concreta Colusión Tipicidad Pruebas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| Sumario: | El estudio trata sobre la imputación concreta por el delito de colusión, en el Distrito Judicial de Huánuco. Objetivo: Determinar si existe imputación concreta en las acusaciones fiscales por el delito de colusión, en el Distrito Judicial de Huánuco, 2022. Metodología: el enfoque de investigación fue cuantitativo; el tipo de investigación fue aplicada; el nivel fue descriptivo; el diseño fue no experimental; la población y la muestra se obtuvo de la entrevista aplicada a 30 abogados litigantes; la técnica empleada fue la encuesta; el instrumento fue el cuestionario. Resultados: Se evidencia que la mayoría de abogados entrevistados cuestionan las acusaciones fiscales que no cumplen con los requisitos de imputación concreta, en cuanto a la existencia de la descripción clara y precisa de los hechos; la adecuación típica en relación a los hechos y finalmente, la existencia de elementos de convicción que sustenten la imputación de estos hechos. Conclusiones: Las preguntas planteadas sobre la existencia de reuniones clandestinas, la intención de defraudar al Estado, y las defraudaciones concretas al patrimonio estatal, no cuentan con evidencia directa o indirecta que respalde las afirmaciones en cuestión. Estos hallazgos resaltan la importancia de llevar a cabo una investigación más profunda para recopilar pruebas sólidas antes de tomar decisiones legales o judiciales basadas en las acusaciones presentadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            