La emergencia sanitaria y la gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Ambo - periodo 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue para determinar la influencia de emergencia sanitaria en la gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Ambo. Se empleó el método analítico, determinando un diseño no experimental, la muestra fue procesada con el cuestionario. De acuerdo con los hallazgos d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8890 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo remoto Emergencia sanitaria Tesorería Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue para determinar la influencia de emergencia sanitaria en la gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Ambo. Se empleó el método analítico, determinando un diseño no experimental, la muestra fue procesada con el cuestionario. De acuerdo con los hallazgos del estudio, se conoce el impacto positivo de emergencia sanitaria en la gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Ambo, por la razón de que la emergencia sanitaria condiciona el cumplimiento de actividades de tesorería de manera adecuada. El resultado del estudio señaló que de los 200 datos extraídos que equivale al 100%, se determinó los siguientes resultados: a) Definitivamente sí, alcanzó 134 respuestas que equivale a 67%; b) Probablemente sí, obtuvo 48 respuestas que equivale al 24%; c) No estoy seguro, alcanzó 17 respuestas que equivale al 8.50%; d) Probablemente no, alcanzó 1 respuesta que equivale al 0.50% y para finalizar; e) Definitivamente no, alcanzó 0 respuesta que equivale 0.00%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).