Responsabilidad civil por omisión de reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial, en la ciudad de Lima Metropolitana 2014 – 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo general Analizar en qué medida la omisión del reconocimiento voluntario del hijo extramatrimonial origina responsabilidad civil por el daño material y moral que debe ser indemnizado; el diseño fue no experimental con una muestra de 123 abogados especializad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Díaz, Linda Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agravio
Daños y prejuicios
Filiación extramatrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo general Analizar en qué medida la omisión del reconocimiento voluntario del hijo extramatrimonial origina responsabilidad civil por el daño material y moral que debe ser indemnizado; el diseño fue no experimental con una muestra de 123 abogados especializados en lo civil, seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple, a quienes se aplicó satisfactoriamente una encuesta estructurada. Se ha logrado establecer que la omisión del reconocimiento voluntario del hijo extramatrimonial origina responsabilidad civil por el daño material y moral que debe ser indemnizado; pues con los resultados obtenidos el 89.4% de la muestra consideró que la omisión del reconocimiento del hijo extramatrimonial, causa daños morales de personalidad, conducta y en su entorno familiar; además un 89.4%, también consideró que esta omisión causa daños materiales: económicos y patrimoniales; lo que genera responsabilidad civil que tiene que ser indemnizado, pues así lo consideró el 87.0%, por ende el Juez deberá tener en cuenta la responsabilidad del obligado para determinar la cuantificación de la indemnización de acuerdo a lo considerado, de acuerdo al 88.6% de la muestra, además de considerar la cuantificación del daño moral material como presupuestos para determinar la indemnización, así se pronunció el 98.3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).