Omisión de reconocimiento de paternidad de hijo extramatrimonial y el daño moral como principal efecto, Los Olivos,2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación nació a través de una de las principales problemáticas y de las mayores preocupaciones que aquejan actualmente a la sociedad, basado en la omisión de una acción voluntaria como es el reconocimiento de paternidad el mismo que vulnera principalmente el derecho a la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83627 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos por omisión Paternidad Filiación extramatrimonial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación nació a través de una de las principales problemáticas y de las mayores preocupaciones que aquejan actualmente a la sociedad, basado en la omisión de una acción voluntaria como es el reconocimiento de paternidad el mismo que vulnera principalmente el derecho a la identidad de una persona conjuntamente con distintos derechos relacionados con éste y reconocidos en nuestra norma, así como también en tratados internacionales. Por otro lado, se tomó como base el enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y el diseño de teoría fundamentada; permitiendo obtener hallazgos de diversas fuentes de análisis documental teniendo, así como resultado y conclusión que la omisión de reconocimiento de paternidad extramatrimonial crea un daño moral no cuantificable al hijo concebido fuera del matrimonio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).