Estrés académico y fatiga pandémica en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E “La Victoria de Junín”, Junín – 2022

Descripción del Articulo

Este estudio titulado como: “ESTRÉS ACADÉMICO Y FATIGA PANDÉMICA EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA I.E LA VICTORIA DE JUNÍN, JUNÍN-2022”, que tuvo por objetivo: “Relacionar el estrés académico y la fatiga pandémica en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E “La Victoria de Junín”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oropeza Condor, Sherly Katherin, Reyes Urbano, Richer, Sandoval Lezameta, Briyit Malu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Fatiga pandémica
Estudiantes
Nivel secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio titulado como: “ESTRÉS ACADÉMICO Y FATIGA PANDÉMICA EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA I.E LA VICTORIA DE JUNÍN, JUNÍN-2022”, que tuvo por objetivo: “Relacionar el estrés académico y la fatiga pandémica en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E “La Victoria de Junín” Junin- 2022”. La investigación fue de nivel descriptivo, de diseño correlacional, en una muestra de 113 estudiantes de ambos sexos del 1ro, 2do, 3ro, 4to y 5° grado del nivel secundario. Se aplicó como técnica el fichaje, la psicometría y la encuesta para la recolección de datos el “Inventario CISCO de Estrés Académico” y el “Cuestionario de Fatiga Pandémica”. El análisis estadístico de datos se efectuó con el programa estadístico software SPSS-2021 y la prueba de hipótesis se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman con un p<0.05. Los resultados evidenciaron que, en la variable estrés académico, un 64.6% (73) alcanzaron el nivel estrés moderado, seguido del estrés leve con un 21.2% (24) y un 14.2% (16) refirieron no tener estrés; respecto a la variable fatiga pandémica, un 67.3% (76) alcanzaron el nivel moderado, para el nivel bajo un 29.2% (33) y solo un 3.5% (4) para el nivel alto. Así también, en la prueba de hipótesis general, se encontró un sig. bilateral = 0,432 y Rho = ,075; en las pruebas de hipótesis específica 1: sig. bilateral = 0,013 y Rho = ,232; prueba específica 2: sig. bilateral = 0,000 y Rho = ,428 y en la hipótesis específica 3: sig. bilateral = 0,825 y Rho = -,021. Se concluye determinando que: “no existe relación significativa entre el estrés académico y la fatiga pandémica en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E La Victoria de Junín- Junín-2022”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).