Enmiendas orgánicas en la calidad y rendimiento del cultivo de la lechuga (Lactuca sativa L.) variedad Whithe Boston Improved, en condiciones edafoclimaticas del Centro Poblado de Puca Puca, Chavinillo, 2020

Descripción del Articulo

La lechuga es una hortaliza infaltable en las ensaladas de la población, apreciada y consumida por casi todo el mundo. Es un cultivo de fácil manejo y posee gran capacidad de adaptación, pero requiere de nitrógeno, fosforo y potasio. Sin embargo, la mayoría de agricultores emplea de agroquímicos par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponciano Ramos, Rozarina Pahola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compost
Humus
Estiercol de ovino
Grados brix
Lechuga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La lechuga es una hortaliza infaltable en las ensaladas de la población, apreciada y consumida por casi todo el mundo. Es un cultivo de fácil manejo y posee gran capacidad de adaptación, pero requiere de nitrógeno, fosforo y potasio. Sin embargo, la mayoría de agricultores emplea de agroquímicos para obtener resultados satisfactorios, por lo que es necesario estudiar enmiendas orgánicas que puedan ser útiles para el incremento del rendimiento. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de las eniendas orgánicas en el rendimiento y calidad de lechugas. El trabajo se desarrolló en la localidad de Puca Puca, distrito de Chavinillo, Provincia Yaroquilca, Región Huánuco. Se usaron como enmiendas orgánicas: compost (), humus () y estiércol de ovino (), los dos primeros se aplicaron ocho días después del trasplante y el ultimo en la preparación del terreno. Se evaluaron: la altura de planta y diámetro de roseta a los 10, 20, 30, 40 y 50 días después del trasplante, a la cosecha se evaluó número de hojas y peso de lechuga como variables de rendimiento; y los grados brix como variable de calidad. Los resultados indican que las enmiendas orgánicas mostraron efecto significativo en las variables de rendimiento y en la calidad, destacando el estiércol de ovino y el humus respectivamente. Se concluye que el estiércol de ovino es una excelente enmienda orgánica para incrementar el rendimiento y el humus favorece a la mejora del sabor de las lechugas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).