Efecto de la fertilización nitrogenada y de la materia órganica en el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) c.v. whithe boston improved. y las propiedades del suelo en condiciones de tapo - Huaribamba

Descripción del Articulo

El presente trabajo experimental a nivel de campo fue instalado en la comunidad de Tapo del distrito de Huaribamba - Huancavelica, con la finalidad de evaluar el efecto de la materia orgánica y del nitrógeno fertilizante en el rendimiento del cultivo de lechuga (Lactuca saliva L.) C.V.Whithe Boston...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Salvador, Anali Gabriela, Soller Ruiz, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo
Cultivo de lechuga
Fertilización nidrogenada
Materiaorgánica
Descripción
Sumario:El presente trabajo experimental a nivel de campo fue instalado en la comunidad de Tapo del distrito de Huaribamba - Huancavelica, con la finalidad de evaluar el efecto de la materia orgánica y del nitrógeno fertilizante en el rendimiento del cultivo de lechuga (Lactuca saliva L.) C.V.Whithe Boston improved y las propiedades del suelo. Cuatro enmiendas orgánicas: estiércol de cuy, estiércol de ovino, compost preparado con estiércol de cuy y compost preparado con estiércol de ovino, aplicados a una dosis de 40 TM/ha-1, con y sin la aplicación de 200 kg.ha-1 de nitrógeno en forma de urea, fueron comparadas, Un diseño estadístico en Bloques Completamente al Azar (DBCA) con arreglo factorial de 4 fuentes de materia orgánica, por dos niveles de aplicación de nitrógeno mas 2 tratamientos (testigo absoluto y fertilizado sin M.O.), con 4 repeticiones y la prueba de comparaciones de medias de DUNCAN, fueron empleadas para el análisis de resultados. Las evaluaciones en el cultivar indicador incl~yeron: altura de planta, diámetro de cabeza, peso fresco de la parte aérea, peso seco de la parte aérea, contenido de nitrógeno en la materia seca. Las evaluaciones en el suelo incluyeron: densidad aparente, capacidad de retención de humedad, pH y contenido de materia orgánica.No se apreciaron diferencias estadísticamente significativas entre los parámetros biométricos: altura de planta, diámetro de cabeza, peso fresco por planta y rendimiento total del cultivo de lechuga, ni entre las fuentes de materia orgánica ensayadas, aplicadas a una dosis de 40 TM/ha-1, ni para la aplicación de nitrógeno fertilizante. La aplicación de las materias orgánicas mostró diferencias estadísticas para las variables peso seco por planta y contenido de nitrógeno, siendo el estiércol de ovino, la fuente mas destacada. La aplicación de nitrógeno fertilizante en forma de urea también incrementó significativamente el peso seco por planta y los contenidos de nitrógeno total de plantas de lechuga. Ni las fuentes de materia orgánica, ni la aplicación de urea a una dosis de 200kg.ha-1 de nitrógeno fertilizante, modificaron significativamente las propiedades físicas y químicas: densidad aparente, retención de humedad. pH y contenido de materia orgánica, en el suelo del presente ensayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).