La prueba prohibida para garantizar los derechos fundamentales de las personas en el proceso penal, en la Corte Superior de Justicia de Ucayali 2015 - 2016

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido el objetivo de identificar la influencia de las excepciones a la prueba prohibida en la valoración de la prueba para garantizar los derechos fundamentales de las personas en la Corte Superior de Justicia de Ucayali, la hipótesis, la fuente independiente, el descubrimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomasto Medrano, Tomassine John
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Prueba prohibida
Excepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido el objetivo de identificar la influencia de las excepciones a la prueba prohibida en la valoración de la prueba para garantizar los derechos fundamentales de las personas en la Corte Superior de Justicia de Ucayali, la hipótesis, la fuente independiente, el descubrimiento inevitable, la proporcionalidad y la excepción a favor del reo, son las excepciones a la prueba prohibida que influyen para garantizar los derechos fundamentales de las personas, el tipo básica y el nivel descriptivo- explicativo, diseño no experimental, la población-muestra, constituida por 68 magistrados, las técnicas, el análisis documental, el fichaje y las encuestas, los resultados indican que, la fuente independiente, el descubrimiento inevitable, la proporcionalidad y la excepción a favor del reo son las excepciones a la prueba prohibida que influyen para garantizar los derechos fundamentales, los Magistrados, han valorado la evidencia contaminada obtenida por otros medios, las pruebas obtenidas por una vía distinta a la lograda ilegalmente, la prueba obtenida de una fuente independiente, las pruebas obtenidas de una fuente independiente respetando la Constitución, la evidencia descubierto en las investigaciones policiales, han excluido la evidencia por derivar de un quebrantamiento Constitucional, tienen actuación independiente con garantía de derechos. En la valoración de la prueba se tiene en cuenta el principio de necesidad, el principio de razonabilidad y el principio de proporcionalidad. Del acto ilegal se obtiene la prueba, el propio imputado no puede provocar la ilicitud de la prueba, la excepción a favor del reo está destinada al descargo del imputado, la evidencia ilegal aporta elementos de descargo al imputado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).