Evaluación citológica de secreciones óticas en caninos de la clínica veterinaria don perro, Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la Clínica Veterinaria Don Perro, durante los meses de febrero y marzo. Cuyo objetivo fue identificar mediante evaluación citológica la presencia de agentes bacterianos y micóticos de las secreciones óticas de caninos de la Clínica Veterinaria Don Perro. Se tomó mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huata Correa, Hyutaro Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micóticos
Bacterianos
Otitis
Edad
Citología
Tinción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en la Clínica Veterinaria Don Perro, durante los meses de febrero y marzo. Cuyo objetivo fue identificar mediante evaluación citológica la presencia de agentes bacterianos y micóticos de las secreciones óticas de caninos de la Clínica Veterinaria Don Perro. Se tomó muestra de 90 perros de edades variadas y distinta conformación de oreja. Se realizo mediante un hisopado, para posteriormente realizar un extendido en la lámina portaobjeto. Luego se realizó la tinción (BIOPACK) y luego del secado se procedió a observar en el microscopio a un aumento de 100X con aceite de inmersión. Se encontró 85 muestras (94%) con presencia de agentes bacterianos y 71 muestras (78.9%) con presencia de agentes micóticos. Mediante la prueba de Chi Cuadrado se consiguieron los valores de p=0.645 y 0.071 para la relación de presencia de agentes bacterianos y micóticos con la conformación de orejas; concluyendo que la conformación de orejas no es un factor de riesgo. Así también se encontró p=0.809 y 0.126 para la relación de presencia de agentes bacterianos y micóticos con la edad; concluyendo que no son un factor de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).