Bienestar psicológico y autoconcepto en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa de Cayna, Ambo-huánuco, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo la finalidad de conocer la relación entre el bienestar psicológico y el autoconcepto de los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa “Manuel Gonzáles Prada” de Cayna, Ambo-Huánuco, 2022. La metodología utilizada fue de tipo sustantiva, nivel descrip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar psicológico Bienestar psicológico físico Autoconcepto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo la finalidad de conocer la relación entre el bienestar psicológico y el autoconcepto de los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa “Manuel Gonzáles Prada” de Cayna, Ambo-Huánuco, 2022. La metodología utilizada fue de tipo sustantiva, nivel descriptivo y diseño descriptivo- correlacional y no experimental. La población y muestra constó de 101 estudiantes de la institución educativa “Manuel Gonzáles Prada” a quienes se les aplicó el cuestionario. La técnica fue la encuesta y los datos se obtuvieron con dos cuestionarios realizados por el investigador. Los resultados fueron: El 25.70% de los estudiantes se encuentran en un nivel bajo de bienestar psicológico; el 48.50% un nivel promedio y el 25.70% un nivel alto. El 09.90% de los estudiantes se encuentran en un nivel bajo de autoaceptación; el 74.30% un nivel promedio y el 15.80 % un nivel alto. Se concluyo que el valor correlacional es de 0.933 el cual manifiesta que existe una correlación perfecta entre el bienestar psicológico y el auto concepto; así mismo el Sig (bilateral) obtenido es de 0.001 menor al valor de error permitido; por lo que ello demuestra que es la relación es significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).