Autoconcepto y bienestar psicológico en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa. Puno 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el autoconcepto y el bienestar psicológico en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de la región de Puno durante el año 2023, llevado a cabo a partir de un proceso metodológico de tipo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Condorena, Angelica Antonieta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Bienestar psicológico
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el autoconcepto y el bienestar psicológico en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de la región de Puno durante el año 2023, llevado a cabo a partir de un proceso metodológico de tipo básico, de alcance correlacional, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La población la conformaron 259 estudiantes del VI ciclo de EBR, y a través de un muestreo probabilístico estratificado, se estableció del total a 156 estudiantes como muestra, a quienes se les aplicó dos escalas, una denominada CAG propuesto por García en el 2001 para el autoconcepto y la escala de Ryff para el bienestar psicológico. Además, los resultados obtenidos mediante el sustento del Rho de Spearman, aportaron a concluir que existe relación positiva y de alta potencialidad entre las variables, calificado en 0.701, por lo tanto, el fortalecimiento del autoconcepto proporciona sustento al desarrollo del bienestar psicológico y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).