Levantamiento aerofotogramétrico, efectos e importancia para sus aplicaciones en el sector urbano de las Moras - Huánuco 2016

Descripción del Articulo

El levantamiento de información fue siempre un problema a solucionar por los ingenieros y topógrafos, siendo la Fotogrametría una herramienta potencial para obtener información de calidad. En la presente tesis comenzamos con la recolección de información sobre Aerofotogrametría, que posteriormente s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olortegui Borja, Manuel Alejandro, Sótelo de la Torre, Christian Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drone (UAV)
Levantamiento aerofotogramétrico
Procesamiento fotogramétrico de imágenes digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.58
Descripción
Sumario:El levantamiento de información fue siempre un problema a solucionar por los ingenieros y topógrafos, siendo la Fotogrametría una herramienta potencial para obtener información de calidad. En la presente tesis comenzamos con la recolección de información sobre Aerofotogrametría, que posteriormente se seleccionó y ordeno los conceptos de fotogrametría basados en Visión por Computador para tener una idea más clara de cómo es el proceso interno que muchos softwares comparten actualmente. Asimismo, los trabajos de levantamiento aerofotogramétrico son obtenidos mediante cámaras digitales por un UAV (o Dron) en la actualidad, mejorando el alcance y facilidad de dichos trabajos. Siendo hoy en día, lo mencionado anteriormente, uno de los avances más importantes para la ingeniería civil. En la presente tesis se muestra una forma adecuada del proceso de planificación de un vuelo para una zona urbana, calculando parámetros de vuelo que se ajusten a esa realidad para realizar el Levantamiento Aerofotogramétrico. Asimismo, obtener los resultados directos de realizar el procesamiento fotogrametrico de imágenes digitales para la obtención de ortofotografías, nube de puntos y modelos digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).