Factores asociados a la calidad de servicio a los usuarios de las segundas especialidades de la Facultad de Enfermería – UNHEVAL 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar los factores asociados a la calidad de servicio a los usuarios de las segundas especialidades de la Facultad de Enfermería – UNHEVAL 2017. Método. Investigación cuantitativa, descriptiva, prospectiva y transversal en una muestra representativa de 213 usuarios de las segundas esp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Calidad de servicio SERVQUAL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar los factores asociados a la calidad de servicio a los usuarios de las segundas especialidades de la Facultad de Enfermería – UNHEVAL 2017. Método. Investigación cuantitativa, descriptiva, prospectiva y transversal en una muestra representativa de 213 usuarios de las segundas especialidades de la Facultad de Enfermería, cuya muestra representativa fue de 84 personas y se utilizó el cuestionario de SERVQUAL. Resultados. El valor de p es mayor que 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis de investigación, y se puede afirmar que los factores asociados a la calidad de servicios en los usuarios de las segundas especialidades de la Facultad de Enfermería – UNHEVAL 2017 no son influenciados por la inadecuada infraestructura, falta de señalización, no tener acceso al sistema académico y el no el uso de las TICS. Conclusiones. Al analizar la asociación entre la dimensión: factor infraestructura y calidad de atención de servicio se observó una fuerte asociación (X2=12,000 con p= 0.001), del mismo modo se observó una fuerte asociación entre la dimensión factor tecnología y calidad de atención de servicio (X2=19,200 con p= 0.000) y el factor seguridad y calidad de atención de servicio obtuvo asociación significativa (X2=4,042 con p= 0.044). Mientras que el factor fiabilidad (X2=2,759 con p= 0.095) y el factor uso de la TICS (X2=0,185 con p= 0.667), no presentaron asociación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).