Estructura caracterológica predominante de los internos sentenciados por los delitos de tráfico ilícito de drogas del Establecimiento Penitenciario de Huánuco, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en la evaluación de la estructura caracterológica predominante de los internos sentenciados por delito de tráfico ilícito de drogas del establecimiento penitenciario de Huánuco, 2015, específicamente se buscó establecer y clasificar los factores principales y el tip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura caracterología Interno sentenciados Delito de trafico ilícito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación se basó en la evaluación de la estructura caracterológica predominante de los internos sentenciados por delito de tráfico ilícito de drogas del establecimiento penitenciario de Huánuco, 2015, específicamente se buscó establecer y clasificar los factores principales y el tipo del carácter. La investigación está enmarcada en nivel y método fueron descriptivos, el tipo de investigación sustantiva ya que busca responder a un problema en específico, el diseño de la investigación es de tipo descriptivo simple, es decir buscamos recolectar datos relevantes de una situación determinada. En cuanto a la población y la muestra están constituidas por 258 internos recluidos por el tráfico ilícito de drogas. Nuestro muestreo realizado fue de tipo censal. El instrumento utilizado en esta investigación fue el cuestionario caracterológico de Gaston Berger que cuenta con una validez regional. Asimismo se empleó la técnica de la observación indirecta. Los resultados obtenidos fueron obtenidos a través del análisis estadístico pertinente de los cuadros de distribución y frecuencia. De esta manera se pudo concluir que los factores principales del carácter presentan cierta similitud en el promedio entre el factor Actividad y Resonancia, además presentan el Tipo Caracterológico Flemático, es decir No Emotivo, Activo, Secundario. El rango de edad en el que predomina en el Tipo Caracterológico Flemático es de 40 a 50 años y el género que predomina en el Tipo Caracterológico es el Masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).