Estrategias lúdicas para la convivencia armoniosa entre los niños
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito mejorar mi práctica pedagógica mediante estrategias lúdicas para la convivencia armoniosa entre los niños. Para lograr dicho fin formule los siguientes objetivos: Analizar mí práctica pedagógica respecto, a las estrategias que propician la convivencia armoniosa e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Lúdico Convivencia armoniosa Educación Especial |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito mejorar mi práctica pedagógica mediante estrategias lúdicas para la convivencia armoniosa entre los niños. Para lograr dicho fin formule los siguientes objetivos: Analizar mí práctica pedagógica respecto, a las estrategias que propician la convivencia armoniosa entre los niños, identificar las teorías que sustentan mi práctica pedagógica respecto a la aplicación de estrategias que propicien la convivencia armoniosa entre los niños, plantear una propuesta innovadora respecto a la aplicación de estrategias que propicien la convivencia armoniosa entre los niños y evaluar la efectividad de la aplicación de estrategias que propicien la convivencia armoniosa entre los niños. Esta investigación considera una metodología dentro del enfoque de la investigación cualitativo, en este sentido es de tipo cualitativa, en su perspectiva investigación acción pedagógica. Mediante el muestreo probabilístico conformado por 25 niños y niñas de 4 años, 10 diarios de campo y 10 sesiones de aprendizaje. Para el procesamiento y análisis de la información, presenté la matriz de datos recogidos en los diarios de campo. Producto del análisis reflexivo del diario de campo y después de aplicar mi propuesta, así como de los datos recogidos a partir del proceso de acompañamiento, pude obtener resultados sobre la mejora de mi desempeño pedagógico en relación a la convivencia armoniosa. Finalmente presento los resultados de la investigación donde menciono que, en la fase de reconstrucción de mi práctica pedagógica, pude comprobar la efectividad de las estrategias adoptadas en la enseñanza de actitudes y conductas orientadas a lograr la convivencia armoniosa en aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).