Gestión del presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período: 2011 - 2014
Descripción del Articulo
La investigación titulada: "Gestión del Presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período 2011-2014", trata de analizar la relación que tiene el presupuesto por resultado como instrumento que se introduce en todos los procesos de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1624 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1624 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuestos por resultados Reducción de la pobreza Distrito Yacus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.66 |
| id |
UNHE_b07586fabc815520c80754b757c64427 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1624 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período: 2011 - 2014 |
| title |
Gestión del presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período: 2011 - 2014 |
| spellingShingle |
Gestión del presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período: 2011 - 2014 Cajas Ambrocio, Yeni Belinda Presupuestos por resultados Reducción de la pobreza Distrito Yacus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.66 |
| title_short |
Gestión del presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período: 2011 - 2014 |
| title_full |
Gestión del presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período: 2011 - 2014 |
| title_fullStr |
Gestión del presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período: 2011 - 2014 |
| title_full_unstemmed |
Gestión del presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período: 2011 - 2014 |
| title_sort |
Gestión del presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período: 2011 - 2014 |
| author |
Cajas Ambrocio, Yeni Belinda |
| author_facet |
Cajas Ambrocio, Yeni Belinda Chuquiyauri Albornoz, Cleder |
| author_role |
author |
| author2 |
Chuquiyauri Albornoz, Cleder |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuadros Ojeda, Victor Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cajas Ambrocio, Yeni Belinda Chuquiyauri Albornoz, Cleder |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Presupuestos por resultados Reducción de la pobreza Distrito Yacus |
| topic |
Presupuestos por resultados Reducción de la pobreza Distrito Yacus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.66 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.66 |
| description |
La investigación titulada: "Gestión del Presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período 2011-2014", trata de analizar la relación que tiene el presupuesto por resultado como instrumento que se introduce en todos los procesos del presupuesto público hacia la gestión pública. Para lo cual se tuvo que hacer una revisión bibliográfica exhaustiva, consultas en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas, la aplicación de encuestas a los funcionarios de la municipalidad distrital de Yacus y a la población. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a partir del año 2004, ha venido analizando, como una necesidad fundamental, el cambio del sistema de Presupuesto por Programas ya que éste presenta una reducida flexibilidad para el cambio de estrategias, obliga a una asignación centrada solamente en los insumos y pone el énfasis en el control de la legalidad del proceso presupuestario, a un Presupuesto por Resultados. La hipótesis general que ha guiado la presente investigación fue entre la hipótesis alterna y la hipótesis nula: "H1: La gestión del presupuesto por resultados tiene relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus período 2011 - 2014. H0: La gestión del presupuesto por resultados no tiene relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus período 2011 - 2014; Como consecuencia a ello se propusieron las siguientes hipótesis específicas: "H1: La programación y formulación del presupuesto por resultados está siendo articulado en la lucha contra la pobreza del distrito de Yacus. HO: La programación y formulación del presupuesto por resultados no está siendo articulado en la lucha contra la pobreza del distrito de Yacus"; "H1: La asignación de recursos presupuéstales está enfocado en la lucha contra la pobreza del distrito de Yacus. HO: La asignación de recursos presupuéstales no está enfocado en la lucha contra la pobreza del distrito de Yacus" "H1: Los programas, proyectos están logrando reducir los niveles de pobreza en el distrito de Yacus. HO: Los programas, proyectos no están logrando reducir los niveles de pobreza en el distrito de Yacus" Para demostrar las hipótesis propuestas se tomó en cuenta el método de Chi Cuadrado, a la vez se utilizaron los métodos generales de la ciencia, como el deductivo, inductivo, análisis y síntesis; como técnicas para la recopilación de datos se utilizó la encuesta, y sus instrumentos fue el cuestionario. Como resultados significativos se menciona que sí existe relación entre la Gestión del Presupuesto por Resultados en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus. El presente proyecto de tesis es de tipo aplicada, nivel de investigación es descriptivo correlacional. Con respecto al presupuesto de la municipalidad durante el período de análisis, se ha mostrado un incremento significativo en la asignación de recursos por parte del MEF. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-17T20:21:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-17T20:21:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEC/00267/C16 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1624 |
| identifier_str_mv |
TEC/00267/C16 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1624 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3643c395-74dc-48f1-8bf6-12d13bda5696/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/50b365d7-3279-4937-aad7-6b35c90dc02a/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8a7574a2-3660-446c-8b76-79ff3ba5b4ad/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f1d8367-b8ec-4fa7-942f-bef0d46e1a13/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
42067e0377a4e508e8e8734028aac0fb d5fbf2fd87141c71533f288df467b78d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0cc0652124c422b26ef3ef183f1b3fd8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145873938743296 |
| spelling |
Cuadros Ojeda, Victor PedroCajas Ambrocio, Yeni BelindaChuquiyauri Albornoz, Cleder2017-10-17T20:21:47Z2017-10-17T20:21:47Z2016TEC/00267/C16https://hdl.handle.net/20.500.13080/1624La investigación titulada: "Gestión del Presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período 2011-2014", trata de analizar la relación que tiene el presupuesto por resultado como instrumento que se introduce en todos los procesos del presupuesto público hacia la gestión pública. Para lo cual se tuvo que hacer una revisión bibliográfica exhaustiva, consultas en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas, la aplicación de encuestas a los funcionarios de la municipalidad distrital de Yacus y a la población. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a partir del año 2004, ha venido analizando, como una necesidad fundamental, el cambio del sistema de Presupuesto por Programas ya que éste presenta una reducida flexibilidad para el cambio de estrategias, obliga a una asignación centrada solamente en los insumos y pone el énfasis en el control de la legalidad del proceso presupuestario, a un Presupuesto por Resultados. La hipótesis general que ha guiado la presente investigación fue entre la hipótesis alterna y la hipótesis nula: "H1: La gestión del presupuesto por resultados tiene relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus período 2011 - 2014. H0: La gestión del presupuesto por resultados no tiene relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus período 2011 - 2014; Como consecuencia a ello se propusieron las siguientes hipótesis específicas: "H1: La programación y formulación del presupuesto por resultados está siendo articulado en la lucha contra la pobreza del distrito de Yacus. HO: La programación y formulación del presupuesto por resultados no está siendo articulado en la lucha contra la pobreza del distrito de Yacus"; "H1: La asignación de recursos presupuéstales está enfocado en la lucha contra la pobreza del distrito de Yacus. HO: La asignación de recursos presupuéstales no está enfocado en la lucha contra la pobreza del distrito de Yacus" "H1: Los programas, proyectos están logrando reducir los niveles de pobreza en el distrito de Yacus. HO: Los programas, proyectos no están logrando reducir los niveles de pobreza en el distrito de Yacus" Para demostrar las hipótesis propuestas se tomó en cuenta el método de Chi Cuadrado, a la vez se utilizaron los métodos generales de la ciencia, como el deductivo, inductivo, análisis y síntesis; como técnicas para la recopilación de datos se utilizó la encuesta, y sus instrumentos fue el cuestionario. Como resultados significativos se menciona que sí existe relación entre la Gestión del Presupuesto por Resultados en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus. El presente proyecto de tesis es de tipo aplicada, nivel de investigación es descriptivo correlacional. Con respecto al presupuesto de la municipalidad durante el período de análisis, se ha mostrado un incremento significativo en la asignación de recursos por parte del MEF.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPresupuestos por resultadosReducción de la pobrezaDistrito Yacushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.66Gestión del presupuesto por resultado y su relación en la reducción de la pobreza del distrito de Yacus - Huánuco, período: 2011 - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía22511531https://orcid.org/0000-0001-7881-2795311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC 00267 C16.pdf.jpgTEC 00267 C16.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19126https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3643c395-74dc-48f1-8bf6-12d13bda5696/download42067e0377a4e508e8e8734028aac0fbMD58ORIGINALTEC 00267 C16.pdfTEC 00267 C16.pdfTexto completoapplication/pdf67841045https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/50b365d7-3279-4937-aad7-6b35c90dc02a/downloadd5fbf2fd87141c71533f288df467b78dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8a7574a2-3660-446c-8b76-79ff3ba5b4ad/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEC 00267 C16.pdf.txtTEC 00267 C16.pdf.txtExtracted texttext/plain32067https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f1d8367-b8ec-4fa7-942f-bef0d46e1a13/download0cc0652124c422b26ef3ef183f1b3fd8MD5720.500.13080/1624oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/16242024-10-22 11:42:55.262http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).