Efecto de una guía didáctica en el rendimiento académico de los estudiantes de programación básica: especialidad de informática y sistemas de la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis determinó el impacto del uso de una guía didáctica en plataforma web 3.0, en el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Programación Básica del segundo ciclo del semestre académico 2020-2 de la Escuela Profesional de Informática y Sistemas de la Universidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8695 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataforma web 3.0 Guía didáctica Contenidos conceptuales Procedimentales Programación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis determinó el impacto del uso de una guía didáctica en plataforma web 3.0, en el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Programación Básica del segundo ciclo del semestre académico 2020-2 de la Escuela Profesional de Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de Tingo María. En el estudio se identificó el problema y observó los malos resultados obtenidos en el rendimiento académico de los estudiantes desde el año 2015 hasta el año 2019, con una tasa de desaprobación del 68.2%. Según la pregunta de investigación se determinó que es una investigación aplicada, explicativa, transversal y cuasi experimental, se eligieron dos grupos que ya estaban integradas; el primero denominado “grupo control” con 22 estudiantes, a quienes se les impartió las clases de manera tradicional y al segundo denominado “grupo experimental” con 21 estudiantes, a quienes se le dio acceso a la guía didáctica, se les facilitó las pruebas, cuestionarios y encuestas, que fueron validados a través del análisis de contenido por juicio de expertos, utilizando la prueba T-Student para muestras independientes en el análisis inferencial. La investigación se enmarca específicamente en la evaluación del contenido conceptual, procedimental y actitudinal, comenzando por una Pre-Test. Al grupo experimental se le proporcionó de manera progresiva la guía didáctica, el cual se divide en contenido conceptual, donde se precisa los conceptos y aplicaciones de los algoritmos basados en el lenguaje de programación C++ y el procedimental donde se desarrolla y propone un conjunto de ejercicios enmarcados en el contenido conceptual. De los resultados obtenidos después de aplicar el Post Test, se determinó que el uso de la guía didáctica influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Programación Básica, con tasas de aprobación del 86% y 67% en el grupo control y de 55% 33% en el grupo experimental. Así mismo se comprobó que la actitud del grupo experimental es mucho más positiva que la del grupo control, de acuerdo con los puntajes obtenidos en la prueba de contenido actitudinal que equivale al 85% y 48% respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).