Actitudes hacia la lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes del V ciclo en la I.E.I. N° 32365 de Cashapampa, distrito Rondos, provincia Lauricocha, región Huánuco - 2015

Descripción del Articulo

Los efectos de desenvolvimiento de los ciudadanos de nuestro país, respecto a la comunicación, tienen un contexto muy divergente. Muchas personas tienen un lenguaje donde aplican conocimientos sistematizados, algunas no y otras de forma relativa. La lectura es un factor determinante para un vocabula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Salas, Aeblí Virgilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud hacia la lectura
Comprensión lectora
Texto expositivo y vocabulario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los efectos de desenvolvimiento de los ciudadanos de nuestro país, respecto a la comunicación, tienen un contexto muy divergente. Muchas personas tienen un lenguaje donde aplican conocimientos sistematizados, algunas no y otras de forma relativa. La lectura es un factor determinante para un vocabulario apropiado de la persona. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las actitudes hacia la lectura y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Nº 32365 de Cashapampa, Distrito de Rondos, Provincia de Lauricocha, Región Huánuco, en el año 2015. Respecto al tipo y diseño de investigación, se realizó una investigación aplicada con un diseño no experimental correlacional causal. Las variables que se trabajaron son: actitudes hacia la lectura y niveles de comprensión lectora. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: un cuestionario para las actitudes hacia la lectura y una prueba educativa para la comprensión lectora; el cuestionario fue adaptado con preguntas cognitivas, afectivas y de comportamiento de acorde a la población, para medir la comprensión lectora de los estudiantes se utilizó la prueba ECLE 2, las mismas que se aplicaron a una muestra de 15 estudiantes del V ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 32365 de Cashapampa, Distrito de Rondos, Provincia de Lauricocha, Región Huánuco. Para el procesamiento de datos se hizo la revisión, clasificación y codificación de la información; para la presentación de datos se utilizaron tablas y gráficos estadísticos; para el análisis e interpretación se utilizó la técnica estadística, para el informe final se utilizó la redacción científica y el sistema computarizado. El procesamiento de la información se realizó en función a los indicadores planteados: para las actitudes hacia la lectura: conocimientos, sentimiento, gustos y hábitos; para la comprensión lectora: estructuras semánticas, estrategias de comprensión lectora y la comprensión del significado. Los resultados del procesamiento determinaron que existe relación positiva y significativa entre las actitudes hacia la lectura y los niveles de comprensión lectora; asimismo una relación positiva y significativa entre las actitudes hacia la lectura y la comprensión lectora de textos narrativos y de textos expositivos; del mismo modo con el vocabulario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).