Nivel de conocimiento sobre sexualidad y conducta sexual de riesgo en adolescentes asociado al embarazo del asentamiento humano ampliación la Florida Baja. Las Moras, Huánuco 2016

Descripción del Articulo

Actualmente, nuestra sociedad vive profundos cambios en sus códigos morales y sociales que en una u otra forma es parte de la sexualidad, reflejado en la temprana práctica sexual en la adolescencia y la visión o reacción de la sociedad frente a este fenómeno de distintas maneras, donde dichas conduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Contreras, Andri Mashumi, Benigno Justo, Betsy Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento sobre sexualidad
Conducta sexual
Riesgo de embarazo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNHE_afd5f2778e14678d510986a33bb03e72
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2217
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre sexualidad y conducta sexual de riesgo en adolescentes asociado al embarazo del asentamiento humano ampliación la Florida Baja. Las Moras, Huánuco 2016
title Nivel de conocimiento sobre sexualidad y conducta sexual de riesgo en adolescentes asociado al embarazo del asentamiento humano ampliación la Florida Baja. Las Moras, Huánuco 2016
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre sexualidad y conducta sexual de riesgo en adolescentes asociado al embarazo del asentamiento humano ampliación la Florida Baja. Las Moras, Huánuco 2016
Aquino Contreras, Andri Mashumi
Conocimiento sobre sexualidad
Conducta sexual
Riesgo de embarazo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Nivel de conocimiento sobre sexualidad y conducta sexual de riesgo en adolescentes asociado al embarazo del asentamiento humano ampliación la Florida Baja. Las Moras, Huánuco 2016
title_full Nivel de conocimiento sobre sexualidad y conducta sexual de riesgo en adolescentes asociado al embarazo del asentamiento humano ampliación la Florida Baja. Las Moras, Huánuco 2016
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre sexualidad y conducta sexual de riesgo en adolescentes asociado al embarazo del asentamiento humano ampliación la Florida Baja. Las Moras, Huánuco 2016
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre sexualidad y conducta sexual de riesgo en adolescentes asociado al embarazo del asentamiento humano ampliación la Florida Baja. Las Moras, Huánuco 2016
title_sort Nivel de conocimiento sobre sexualidad y conducta sexual de riesgo en adolescentes asociado al embarazo del asentamiento humano ampliación la Florida Baja. Las Moras, Huánuco 2016
author Aquino Contreras, Andri Mashumi
author_facet Aquino Contreras, Andri Mashumi
Benigno Justo, Betsy Lizeth
author_role author
author2 Benigno Justo, Betsy Lizeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique de Lara Suarez, Digna Amabilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Contreras, Andri Mashumi
Benigno Justo, Betsy Lizeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento sobre sexualidad
Conducta sexual
Riesgo de embarazo en adolescentes
topic Conocimiento sobre sexualidad
Conducta sexual
Riesgo de embarazo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Actualmente, nuestra sociedad vive profundos cambios en sus códigos morales y sociales que en una u otra forma es parte de la sexualidad, reflejado en la temprana práctica sexual en la adolescencia y la visión o reacción de la sociedad frente a este fenómeno de distintas maneras, donde dichas conductas han tomado rumbos muy distintos entre ellos el embarazo en la adolescencia. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si el nivel de conocimiento sobre sexualidad se relaciona con las conductas sexuales de riesgo en los adolescentes asociado al embarazo del Asentamiento Humano Ampliación La Florida Baja Las moras Huánuco 2016. El estudio es descriptivo correlacional de cohorte transversal. La muestra estuvo constituida por 31 adolescentes de 11 a 19 años que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado fue el cuestionario con preguntas politómicas y dicotómicas. Los resultados evidencian que del 100% de los adolescentes evaluados el 83.9% tiene nivel de conocimiento insuficiente y el 16.1% tiene nivel de conocimiento suficiente, El sexo de los adolescentes el 74.2% es femenino y el 25.8% es masculino, las edades que predominan en este estudio es de 12 años 22.6% y 15 años un 25.8%, El tipo de familia de adolescentes un 58.1% es familia completa, el 16.1% con ausencia de padres y un 25.8% viven con tíos, abuelos, padres, etc. En cuanto a quien piden consejo frente a un problema un 45.2% recurren a sus padres, 32.3% recurren a sus amigos, el 19.4% a sus hermanos y el 3.2% a sus primos. Por otro lado, en cuanto con quien hablan sobre sexo, los adolescentes respondieron un 38.7% con amigos, 32.3% con su mamá, 12.9% con su papá, 12.9% hablan con otros y un 3.2% con su hermano. El lugar donde los adolescentes se informan sobre sexo un 54.8% han recibido información en el colegio, 25.8% en casa, el 9.7% en el internet, 9.7% en otros lugares. En cuanto a los adolescentes que tienen enamorado un 61.3% no tienen enamorados, el 35.5% si tienen enamorados y el 3.2% no respondió. Respecto si salen seguidos a fiestas y discotecas los adolescentes respondieron que no un 77.4% y si un 22.6%. Sobre consumo de algunas sustancias psicoactivas, el 29% consumen alcohol y el 71% no consumen ninguna sustancia psicoactiva; En cuanto si tuvieron relaciones coitales el 61.3% no y el 38.7% si tuvieron relaciones sexuales. En ello la frecuencia de relaciones coitales por semana el 25.8% de 1 a 2 veces por semana, el 3.2% de 5 a más veces por semana y no respondieron un 71%. Referente al número de parejas sexuales el 29% tiene una pareja sexual, 9.7% tienen 2 a 4 parejas sexuales, no respondieron el 61.3%. En el uso de métodos anticonceptivos en sus relaciones coitales el 32.3% no usan ningún método anticonceptivo, 6.5% si usan método anticonceptivo y el 61.3% no respondieron. Finalmente se aprueba la hipótesis de trabajo que dice el nivel de conocimiento sobre sexualidad se relaciona con las conductas sexuales de riesgo asociados al embarazo en las adolescentes del asentamiento Humano Ampliación La Florida baja Las moras 2016.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-12T21:12:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-12T21:12:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TFO_Aquino_Contreras_Andri
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2217
identifier_str_mv TFO_Aquino_Contreras_Andri
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2217
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/043003f3-353d-4210-a095-d640e8ad702a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/df7e1157-6e93-4e8f-9d4e-7f440b7def68/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/06791f7b-43cf-4099-bbf3-527d2f5f712e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5fc49640-5539-44fa-a388-492b462bfb90/download
bitstream.checksum.fl_str_mv faa28c3a01e9d6def8fdac2664928b76
8ea979edd7001fd95e2f0f58c499008c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
98976ea6170e8fdb3eca7c4a45b168c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682400201834496
spelling Manrique de Lara Suarez, Digna AmabiliaAquino Contreras, Andri MashumiBenigno Justo, Betsy Lizeth2017-12-12T21:12:10Z2017-12-12T21:12:10Z2017TFO_Aquino_Contreras_Andrihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2217Actualmente, nuestra sociedad vive profundos cambios en sus códigos morales y sociales que en una u otra forma es parte de la sexualidad, reflejado en la temprana práctica sexual en la adolescencia y la visión o reacción de la sociedad frente a este fenómeno de distintas maneras, donde dichas conductas han tomado rumbos muy distintos entre ellos el embarazo en la adolescencia. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si el nivel de conocimiento sobre sexualidad se relaciona con las conductas sexuales de riesgo en los adolescentes asociado al embarazo del Asentamiento Humano Ampliación La Florida Baja Las moras Huánuco 2016. El estudio es descriptivo correlacional de cohorte transversal. La muestra estuvo constituida por 31 adolescentes de 11 a 19 años que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado fue el cuestionario con preguntas politómicas y dicotómicas. Los resultados evidencian que del 100% de los adolescentes evaluados el 83.9% tiene nivel de conocimiento insuficiente y el 16.1% tiene nivel de conocimiento suficiente, El sexo de los adolescentes el 74.2% es femenino y el 25.8% es masculino, las edades que predominan en este estudio es de 12 años 22.6% y 15 años un 25.8%, El tipo de familia de adolescentes un 58.1% es familia completa, el 16.1% con ausencia de padres y un 25.8% viven con tíos, abuelos, padres, etc. En cuanto a quien piden consejo frente a un problema un 45.2% recurren a sus padres, 32.3% recurren a sus amigos, el 19.4% a sus hermanos y el 3.2% a sus primos. Por otro lado, en cuanto con quien hablan sobre sexo, los adolescentes respondieron un 38.7% con amigos, 32.3% con su mamá, 12.9% con su papá, 12.9% hablan con otros y un 3.2% con su hermano. El lugar donde los adolescentes se informan sobre sexo un 54.8% han recibido información en el colegio, 25.8% en casa, el 9.7% en el internet, 9.7% en otros lugares. En cuanto a los adolescentes que tienen enamorado un 61.3% no tienen enamorados, el 35.5% si tienen enamorados y el 3.2% no respondió. Respecto si salen seguidos a fiestas y discotecas los adolescentes respondieron que no un 77.4% y si un 22.6%. Sobre consumo de algunas sustancias psicoactivas, el 29% consumen alcohol y el 71% no consumen ninguna sustancia psicoactiva; En cuanto si tuvieron relaciones coitales el 61.3% no y el 38.7% si tuvieron relaciones sexuales. En ello la frecuencia de relaciones coitales por semana el 25.8% de 1 a 2 veces por semana, el 3.2% de 5 a más veces por semana y no respondieron un 71%. Referente al número de parejas sexuales el 29% tiene una pareja sexual, 9.7% tienen 2 a 4 parejas sexuales, no respondieron el 61.3%. En el uso de métodos anticonceptivos en sus relaciones coitales el 32.3% no usan ningún método anticonceptivo, 6.5% si usan método anticonceptivo y el 61.3% no respondieron. Finalmente se aprueba la hipótesis de trabajo que dice el nivel de conocimiento sobre sexualidad se relaciona con las conductas sexuales de riesgo asociados al embarazo en las adolescentes del asentamiento Humano Ampliación La Florida baja Las moras 2016.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esConocimiento sobre sexualidadConducta sexualRiesgo de embarazo en adolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Nivel de conocimiento sobre sexualidad y conducta sexual de riesgo en adolescentes asociado al embarazo del asentamiento humano ampliación la Florida Baja. Las Moras, Huánuco 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de ObstetriciaObstetraObstetricia06927959https://orcid.org/ 0000-0003-4488-252X914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTFO_Aquino_Contreras_Andri.pdf.jpgTFO_Aquino_Contreras_Andri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17649https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/043003f3-353d-4210-a095-d640e8ad702a/downloadfaa28c3a01e9d6def8fdac2664928b76MD58ORIGINALTFO_Aquino_Contreras_Andri.pdfTFO_Aquino_Contreras_Andri.pdfTexto completoapplication/pdf685577https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/df7e1157-6e93-4e8f-9d4e-7f440b7def68/download8ea979edd7001fd95e2f0f58c499008cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/06791f7b-43cf-4099-bbf3-527d2f5f712e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTFO_Aquino_Contreras_Andri.pdf.txtTFO_Aquino_Contreras_Andri.pdf.txtExtracted texttext/plain101589https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5fc49640-5539-44fa-a388-492b462bfb90/download98976ea6170e8fdb3eca7c4a45b168c5MD5720.500.13080/2217oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/22172025-02-07 11:53:43.773http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).