Obesidad central, hábitos alimenticios y diabetes mellitus asociado a colelitiasis en pacientes que acuden al consultorio externo de cirugía del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la obesidad central, hábitos alimenticios y diabetes mellitus con la colelitiasis en pacientes que acuden al consultorio externo de cirugía del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco, 2022. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tacuchi Jara, Becher Franklin, Tineo Calderón, Jimena Sherila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colelitiasis
Obesidad central
Hábitos alimenticios
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la obesidad central, hábitos alimenticios y diabetes mellitus con la colelitiasis en pacientes que acuden al consultorio externo de cirugía del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco, 2022. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles. Se incluyeron 114 casos y 114 controles. Se entrevistó a pacientes mayores de 20 años a través un cuestionario validado por 5 expertos. La obesidad central se valoró a través de la circunferencia de cintura según las guías propuestas en el Panel de Tratamiento para Adultos (ATP III); los hábitos alimenticios por un cuestionario validado en la ciudad de Jalisco, México, pero adaptado a nuestro medio y la diabetes mellitus mediante el antecedente de esta patología ≥2 años antes del diagnóstico de colelitiasis. En el análisis estadístico se empleó el chi cuadrado, U de Mann Whitney y Odds Ratio (p < 0,05). Resultados: La mediana de edad de la población estudiada fue 43 + 23 años, con una distribución por género de 144 mujeres/ 84 varones, la ocupación que predominó fue ama de casa (49,1%), y la gran mayoría eran residentes de la zona urbana (77,2%). En el análisis bivariado las variables de edad, sexo, ocupación, zona de residencia y el antecedente familiar de colelitiasis fueron no significativos. El perímetro abdominal (mujeres: CC ≥ 88 cm; varones: CC ≥ 102 cm) estuvo asociada a colelitiasis (OR 5,219; IC 95% 2,953 - 9,220). Los hábitos alimenticios parcialmente inadecuados promovieron el diagnóstico de colelitiasis (OR 13,214; IC 95% 4,523 -38,598), dentro de sus dimensiones solo la frecuencia de consumo de alimentos resultó estadísticamente significativa (OR 13,214; IC 95% 4,523 -38,598), y al analizar cada alimento de manera individual encontramos que la ingesta de productos lácteos ≥5 días a la semana (OR 2,187; IC 95% 1,213 - 3,944), los carbohidratos simples ≥ 3 días a la semana (OR 2,446; IC 95% 1,360 - 4,395), el consumo siempre o casi siempre de comidas picantes (OR 2,232; IC 95% 1,304 -3,820) y una ingesta ≤ 4 días a la semana de verduras (OR 2,547; IC 95%1,455-4,456) estuvieron asociadas significativamente con el desarrollo de colelitiasis. Por último, se encontró que el antecedente de diabetes mellitus ≥ 2 años antes del diagnóstico de colelitiasis aumenta el riesgo en 2,33 veces más (IC 95% 1,02-5,30). Conclusiones: El perímetro abdominal de alto riesgo (mujeres: CC ≥ 88 cm; varones: CC ≥ 102 cm), los hábitos alimenticios parcialmente inadecuados y la diabetes mellitus fueron asociados al desarrollo de colelitiasis diagnosticados mediante ecografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).