Implementación de un Sistema Web para mejorar la eficacia del trámite documentario en la Municipalidad Distrital de Aparicio Pomares, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema web para mejorar la eficacia del trámite documentario en la Municipalidad distrital de Aparicio Pomares, 2023. La metodología que sigue el estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel explicativo, diseño pre experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Web Satisfacción del usuario Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema web para mejorar la eficacia del trámite documentario en la Municipalidad distrital de Aparicio Pomares, 2023. La metodología que sigue el estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel explicativo, diseño pre experimental, ya que se realizó una preprueba y posprueba para conocer la eficacia y satisfacción de los usuarios. La población estuvo conformada por 135 expedientes en promedio con sus respectivos usuarios quienes realizaron el tramite; la muestra lo conformó 56 expedientes administrativos y sus 56 usuarios. Se desarrolló e implementó un sistema Web, para ello, se utilizó la técnica de la observación, análisis documental y encuesta para recopilar información y conocer las necesidades del sistema tradicional y desarrollar e implementar un sistema web más óptimo. Para el diseño de los procedimientos y actividades del sistema web se utilizó el programa Bizagi, en lo que respecto los datos fueron analizados mediante el programa SPSS. V 23; estos datos fueron analizados mediante estadística de tendencia central, T de Student, y el método de baremos el cual permitió calificar mejor la percepción del sistema tradicional y web. Los resultados han determinado que el sistema tiene una mejora de la eficacia del 57% en cuanto a las operaciones, debido a que reduce el tiempo de forma significativa; en lo que respecta la satisfacción del usuario con respecto al sistema tradicional, el 30% muestra una satisfacción alta, y lo que corresponde al sistema web el 63%, un incremento significativo en la aceptación, esto se debe a que el sistema es bastante amigable y se adapta a la condiciones del usuario para poder entender el uso del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).