Conocimientos sobre Derechos en Salud y su relación con la vulneración percibida en usuarios, atendidos en el Hospital Tocache, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como Objetivo, determinar el nivel de conocimiento sobre derechos en salud y su relación con el nivel de vulneración en usuarios atendidos en el servicio de centro Quirúrgico del Hospital José Peña Portuguéz Tocache, región san Martin – 2022. Metodología, se usa las pautas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Pascual, Oliber Fermin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Derechos en salud
Nivel de conocimiento
Nivel vulneración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como Objetivo, determinar el nivel de conocimiento sobre derechos en salud y su relación con el nivel de vulneración en usuarios atendidos en el servicio de centro Quirúrgico del Hospital José Peña Portuguéz Tocache, región san Martin – 2022. Metodología, se usa las pautas del método científico no experimental transeccional de tipo correlacional, constituida por una muestra de 150 usuarios, en la recolección de información se usó la encuesta personalizada como técnica, y el cuestionario previamente validado como instrumento de estudio. Resultados, con respecto a la variable conocimiento sobre derechos en salud, el estudio determinó que, el 21.3% presenta nivel de conocimiento alto, 50.7% nivel medio y 28% nivel de bajo y respecto a la variable vulneración de derechos en salud, el 27.3% percibe un alto nivel de vulneración, el 63.3% nivel medio y un 9.3% percibe un bajo nivel. Conclusión, existe una relación inversa de moderada intensidad entre el nivel de conocimiento y el nivel de vulneración de los derechos en salud, es decir a menor nivel de conocimiento sobre derechos en salud mayor es el nivel de vulneración, por lo tanto, podemos afirmar que, si existe relación entre el nivel de conocimiento y el nivel de vulneración de derechos en salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).